El secretario general del Municipio de Junín, Manuel Llovet, confirmó días pasados a Grupo La Verdad que 1.800 millones de pesos serán destinados a la realización de obras de infraestructura y compra de maquinaria para la ciudad.
El entrevistado dejó en claro que el monto es que estaba destinado como fondo en el presupuesto 2025 en caso que el municipio tuviese que intervenir sobre el paso bajo nivel de Rivadavia si es que Nación no continuaba con la obra.
Por otro lado existió la aprobación de un crédito del Banco Provincia por 1000 millones de pesos, que se destinaron a la compra de tractores para cada una de las localidades del Partido y a la concreción de obras de cordón cuneta en diferentes puntos de Junín.
Asimismo, Llovet celebró el avance de la obra del Paso Bajo Nivel de calle Rivadavia, tras la llegada a la ciudad de una grúa de grandes dimensiones que permitirá continuar con el montaje de los puentes de hormigón.
El funcionario destacó la importancia de la continuidad del proyecto y el rol del intendente Pablo Petrecca en las gestiones ante el Gobierno nacional.
“Desde que asumió el presidente Javier Milei, el intendente ha gestionado por la continuidad de la obra y toda la ciudad en su conjunto insistió para que siga: los comerciantes, la Federación de Sociedades de Fomento, la Sociedad de Comercio e Industria, todos hemos luchado”, señaló.
El funcionario consideró que la reactivación representa “un logro colectivo” y una señal de que “se entendió el mensaje de las urnas”. “Había que escuchar a los municipios. Esta obra demuestra que la obra pública es importante y que Junín tiene un rol protagónico a nivel provincial y nacional”, sostuvo.
Llovet recordó que el intendente Petrecca había planteado que, en caso de no continuar la ejecución por parte de Nación, el municipio buscaría concretarla con recursos propios.
“Era algo complejo, porque estamos hablando de una obra de 18.000 millones de pesos. Pero ahora que la Nación confirmó su continuidad, todo lo que habíamos planeado para ese fin lo destinaremos a obras en los barrios”, precisó.
En ese sentido, adelantó que la comuna destinará recursos a renovación de maquinaria, mejora de servicios e infraestructura barrial. “Vamos a comprar nuevas máquinas para la recolección de montículos y un camión para la planta de hormigón, que nos permitirá seguir haciendo cordón cuneta y mejorado. La obra pública es una prioridad porque mejora la prestación de servicios”, indicó.
Trabajo conjunto
El funcionario también destacó el trabajo conjunto con las sociedades de fomento y el aporte de los vecinos mediante los consorcios vecinales, modalidad que permitió sostener el ritmo de obras ante la reducción de fondos nacionales y provinciales.
“Durante los dos primeros mandatos del intendente recibimos fondos de Nación y Provincia y eso permitió hacer 800 cuadras de asfalto. Ahora, con menos recursos, el vecino entendió que debía acompañar y así seguimos avanzando”, remarcó.
Luego, Llovet explicó que los fondos municipales se enfocarán además en proyectos de embellecimiento urbano. “Lo hicimos en Avenida San Martín y Rivadavia, y seguiremos en la zona del Paso Bajo Nivel, que una vez concluido volverá a unir la ciudad y revitalizará el sector. Lo mismo hicimos en el parque lineal de calle Jean Jaurès, que recuperamos para los vecinos”, señaló.
También, el secretario general subrayó que la concreción del Paso Bajo Nivel abrirá nuevas oportunidades. “Va a permitir luego un montón de inversiones en ese sector que irán de la mano del privado, pero también del vecino mejorando la infraestructura. Ha sido una lucha grande de la ciudad, pero se están dando pasos fundamentales”, concluyó.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.