A 25 años de su muerte, el mundo del Turismo Carretera y fanáticos de Chevrolet recuerdan a Osvaldo “Pato” Morresi. Su última victoria fue ese mismo día magro de 1994, cuando sufrió un trágico accidente en el circuito semipermanente “19 de noviembre”, en la ciudad de La Plata. Como consecuencia del impacto, también perdió su vida Jorge Marceca, su acompañante.
Durante esa jornada fatídica, la final había empezado con el “Pato” al frente del pelotón que era secundado por Fabián Acuña, Eduardo Ramos y Walter Hernández.
La segunda batería había tenido como dueño a Emilio Satriano, también con Chevrolet, y Eduardo Ramos quien se impuso en la tercera fase de ese soleado domingo que convocaba, como tantas veces, a miles de fanáticos.
Sin embargo, ese sol se empezaría a oscurecer con las primeras “nubes negras” de la carrera en la vuelta 4: Antes de llegar a la chicana, “Lalo” Ramos pegó un espectacular vuelco sin graves consecuencias físicas. La competencia continuó y el Chevrolet con la publicidad de YPF continuaba como líder de la carrera delante del Ford Falcon de Hernández.
El terrible golpe protagonizado por Ramos fue como una especie de “crónica anunciada” de la fatalidad con la que Morresi se encontró en el décimo giro. Al llegar al sector “Costa Sud” del trazado platense, previo a la chicana 5, el sampedrino impactó contra un talud y nunca más se bajó de su vehículo.
Desde ese momento, miles de fanáticos del TC vieron por última vez correr al “Pato”. Al igual que Morresi también se produjo la muerte de Jorge Marceca, aunque eso fue recién a los dos días tras haber permanecido internado en grave estado. La última vez que Morresi vio la bandera a cuadros fue en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en abril de 1993.
El debut de Morresi en el TC fue el 29 de abril de 1984, en el circuito semipermanente de Tandil con un Chevrolet del equipo Supertap. Ganó, justamente, por primera vez en ese circuito el 4 de mayo de 1986.
Desde entonces, cosechó 7 victorias en la máxima categoría del automovilismo nacional, la última el día de su fallecimiento, el triste 27 de marzo de 1994.
Su único título a nivel nacional fue en 1978, en el TN Clase B, tras haber logrado ese año 4 victorias y de haber peleado con Emilio Satriano palmo a palmo por la consagración.
Si todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.