Actualmente, están disponibles a través del sitio oficial anses.gob.ar tres planes que podrán acceder cualquier interesado que cumpla con los requisitos, como por ejemplo la Asignación Familiar por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (AFH) o las Becas Progresar para jóvenes que deseen terminar sus estudios con un acompañamiento económico.
Cuáles son los 3 planes de Anses disponibles:
1. Asignación Familiar por Hijo (AUH)
A quiénes les corresponde:
Requisitos
De los padres y del hijo:
Del hijo:
Monto de AUH
Los titulares de AUH podrán cobrar desde 4504 pesos, hasta 15264,80 pesos, según el beneficio asignado y lugar de residencia.
1. Cómo primer paso los interesados deberán revisar si tus datos personales y vínculos familiares (hijos y pareja) están actualizados en Mi ANSES desde anses.gob.ar.
Si no lo están, deberás presentar la documentación correspondiente (partidas de nacimiento de los menores, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).
2. Subí la documentación por Atención Virtual de Anses
El monto y la otorgación del beneficio dependerán de tres factores. Arranca desde 945 pesos por mes hasta 9719 pesos:
El monto máximo que puede cobrar un beneficiario es por cada menor de edad hasta $9.719. Sin embargo, hijos con discapacidad, la asignación familiar llega hasta $29.320, dependiendo de los factores nombrados anteriormente.
Trabajadores en blanco: Asignación Familiar, ¿cuánto cobran actualmente?
Grupo familiar con ingresos mensuales hasta $69.805. El monto varia según la zona:
Ingresos mensuales por grupo familiar entre $69.805,01 y $102.377
Cobran:
Ingresos mensuales por grupo familiar entre $102.377,01 y $118.199
Ingresos mensuales por grupo familiar entre $118.199,01 y $210.278
Monotributistas
Las personas inscriptas en el monotributo a través de AFIP también pueden acceder a la asignación familiar. El monto que recibirán depende de la categoría a la que están inscriptos.
Anses informa que:
También puede cobrar la Asignación Familiar:
Requisitos
Dónde solicitar la Asignación Familiar
Ingresar a https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hijo
3. Becas Progresar
Anses confirmó la ampliación de las Becas Progresar con la apertura de incripciones hasta el 31 de agosto, dirigidas a estudiantes para que puedan finalizar sus estudios con un acompañamiento económico desde 3.600 pesos hasta 9.700 pesos.
Las Becas Progresar están diseñadas para jóvenes que deseen finalizar sus estudios, del nivel obligatoria y educación superior. Además, podrán inscribirse los interesados en la carrera de enfermería.
Requisitos:
Monto de las Becas Progresar de Anses
Anses entrega una suma de dinero a las personas que deseen finalizar los estudios.
Estudios Primarios, Secundarios o de Cursos de Formación Profesional: accederán a $3.600 por mes durante 6 meses.
Estudios universitarios: el monto varia según el año que se esté cursando. El acompañamiento arranca desde los 3.600 pesos a los 4.600 pesos.
En el nivel terciario los montos se limitan a 3.800 pesos para quienes cursan los últimos años.
Progresar Enfermería:
Dónde inscribirse a las Becas progresar
Ingresar en: https://progresar.educacion.gob.ar/
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.