Los sepelios, el banco ortopédico y los traslados sanitarios y funerarios son solo algunas de las prestaciones a las que no tendrán acceso más del 10% de los socios de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, según informó Roberto Zucarelli en RADIO MÁS (FM 106.7).
Desde mayo de este año la CELP cobra estos servicios como un "concepto ajeno" a la facturación de energía, dando así cumplimiento a la resolución 3442/18 del Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), que establece que las cooperativas que proveen el servicio eléctrico deben facturar su prestación de forma autónoma e independiente de cargos que no sean estrictamente derivados del consumo de luz.
Aunque los servicios sociales van anexados a la boleta mensual con un troquel diferenciado, su pago es electivo, y por las estadísticas que manejan en la institución de Avenida Marcelino Ugarte, cada ves más pergaminenses acumulan morosidad en estas prestaciones esenciales y que tan bien han funcionado a lo largo de los años.
"Nos preocupa porque en los primeros 5 meses después de la resolución, ya tenemos cerca de 3.000 socios que estarían por fuera de los servicios sociales. El reglamento dicta que si se deben 5 facturas, se pierde el privilegio" aseguró el presidente de la CELP al programa Pan y Circo de RADIO MÁS (FM 106.7). y agregó "los socios deben entender que quizás lo pagaron durante mucho tiempo, pero cuando lo necesite no lo tendrá porque no abonó 5 meses seguidos".
Si bien Roberto Zucarelli confirmó que aún ningún pergaminense de los que dejaron de abonar los servicios sociales necesitó recurrir a ellos, no sería extraño que ese duro momento comience a pasar. La ecuación es simple: la institución realiza más de 90 sepelios mensuales, y estos son los primeros socios que quedan por fuera del convenio al cumplirse los primeros 5 meses de la medida que establece cobrarlos por separado.
"Nosotros no llegamos a pagar 200 pesos mensuales y estamos cubriendo a todo el grupo familiar y necesitamos 30 años para cubrir ese monto, la gente no termina de tomar dimensión de lo poco que era y de lo mucho que nos saldría afrontar un sepelio" aseveró Zucarelli. "El precio de un sepelio varia según la calidad del servicio, pero para acceder al que brinda la Cooperativa tendríamos que hablar de unos 70 mil pesos" añadió.
Para finalizar, el mayor responsable de la entidad, se referió al cobro de las facturas eléctricas, y si bien aseguró que "el índice de cobrabilidad no ha caído, pero sí hay mucha mayor refinanciación porque a veces se juntan dos o tres facturas y se pone difícil para el socio darle cumplimiento".
Sí todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.