• nubes
    4 de Julio de 2025
olavarria-cerro-negrojpg

Cerro Negro suspendió a 180 trabajadores y el gremio advierte: “No vemos señales de recuperación”

La fábrica Cerro Negro, ubicada en la ciudad de Olavarría, paralizó esta semana sus dos líneas de pisos cerámicos y suspendió a entre 150 y 180 trabajadores, que dejarán de concurrir a sus puestos hasta agosto o septiembre. La medida fue acordada entre la empresa y el sindicato SOECO como una alternativa a los despidos, y establece el cobro del 80% del salario neto durante el período de suspensión.

El secretario general del gremio ceramista, Gustavo Bustamante, explicó que el acuerdo alcanzado también abarca a las plantas de Córdoba y Cormella. “Lo hicimos para evitar más despidos. Ya perdimos 100 compañeros y no nos pudimos recuperar”, remarcó el dirigente.

La paralización de las plantas de piso afectó principalmente a los operarios de producción. Algunas áreas, como el sector de despacho, continuarán trabajando para retirar stock. La línea de ladrillos, la única que sigue operativa, se detendría también en agosto o septiembre, según el cronograma previsto por la empresa.

Bustamante fue contundente al analizar el panorama económico: “No hay un peso en la calle, cayó el consumo de todo, ¿quién va a comprar cerámicos?”. A esto se suma la apertura de importaciones, que afecta directamente a la industria nacional: “Si el gobierno no pone freno a esto, cada día estaremos peor”, alertó.

El dirigente también apuntó contra las políticas económicas del gobierno nacional: “Venimos con salarios congelados y una pérdida de poder adquisitivo del 35%, y ahora le sumamos otro 20% con esta suspensión. No hay salida si no se protege el empleo y el consumo interno”.

Sobre la situación general de la industria ceramista, señaló que “el 80% de las fábricas en el país está igual o peor”, y agregó: “Nos llamamos entre gremios para darnos ánimo. Nadie la está pasando bien. Nos sacamos las lágrimas entre nosotros”.

La planta de Cerro Negro en Olavarría emplea a alrededor de 260 trabajadores, por lo que la posible detención de la línea de ladrillos dejaría a casi toda la planta sin actividad en los próximos meses. Según Bustamante, una de las dos líneas de cerámicos debería reactivarse a mediados de agosto y la otra a principios de septiembre, aunque aclaró: “Eso lo veremos día a día. Hoy no hay señales de recuperación del mercado”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.