• cielo claro
    15° 26 de Octubre de 2025
colombofilosjpg

Cien años de historia y pasión: la Sociedad Colombófila Paloma Mensajera de Pergamino orgullo de nuestra ciudad

El 25 de enero de 1925, en la ciudad de Pergamino, un grupo de visionarios se reunió en la casa del señor Humberto Lattes con un objetivo claro: fundar una sociedad colombófila que promoviera y organizara el apasionante deporte de las palomas mensajeras. Aquella tarde, a las 15:30, los señores Eduardo Anolles, Jaime Barceló, Serafín Basterreche, Domingo Labari, Humberto Lattes, Carlos H. Lattes, Roberto Luzuriaga, Amadeo Maliandi, Rolando Perrotta, Alberto Street, José Uribe, Ángel Trebino, Héctor Velox y Nilo Cini, presididos provisoriamente por el propio Lattes, dieron inicio a una historia que, cien años después, sigue vigente con la misma pasión y compromiso.
Desde aquella primera reunión fundacional hasta hoy, la Sociedad Colombófila Paloma Mensajero de Pergamino ha atravesado un camino de crecimiento, desafíos y logros que la consolidaron como una de las instituciones más reconocidas del país. Con el paso de las décadas, la entidad supo adaptarse a los cambios tecnológicos y deportivos, manteniendo intactos los valores de sus pioneros: honestidad, esfuerzo, ética profesional y respeto por sus asociados e instituciones colegas.
Actual comisión
En el marco de su centenario, la institución presenta con orgullo su Comisión Directiva 2025, integrada por Carlos Ferreyra (presidente), Pablo González (vicepresidente), Ariel Herrera (secretario), Osvaldo Morales (prosecretario), Osvaldo Molins (tesorero), Ariel Bonano (protesorero), Edgardo Bonoris (comisario deportivo); los vocales titulares José Pérez, Daniel Albuerne y Antonio Ferris; los vocales suplentes Alejandro Rodríguez y Ricardo Miquelarena; los revisores de cuentas titulares Manuel Iglesias y Sergio García; y el revisor suplente Alberto Tejedor.
Moderna sede
La sede social, ubicada en Avenida Juan de Justo 2685, cuenta con 350 metros cuadrados cubiertos y un galpón de 1.100 metros cuadrados, donde se resguarda una moderna flota de 11 unidades de transporte y más de 1.500 jaulas. Este espacio refleja el crecimiento sostenido de una institución que nunca dejó de invertir en infraestructura y equipamiento para brindar un servicio de excelencia a sus asociados.
El compromiso con la calidad es una marca registrada. Cada vez que comienza la actividad deportiva, el personal especializado se encarga de la limpieza y desinfección de camiones, bandejas y jaulas, garantizando las condiciones óptimas para el transporte de las aves. Ese nivel de dedicación tiene raíces profundas: en 1984 la sociedad adquirió su primera unidad, una Dodge Sierra que llevaba las tradicionales canastas de mimbre. Un año más tarde, el deseo de seguir creciendo llevó a reemplazarla por una Dodge 200 Diesel, equipada con una jaula fija con capacidad para 900 palomas.
Primer camión
En 1988 se incorporó el primer camión, un Ford 350, y al año siguiente se sumó un furgón con 60 jaulas desmontables, con capacidad para 30 palomas cada una. En el año 2000, la institución dio un nuevo salto al adquirir un camión Isuzu Turbo cero kilómetro, al que se le construyó un moderno furgón-jaula. Esta innovación permitió realizar sueltas simultáneas, transformando por completo la operatividad y posicionando a la sociedad entre las más avanzadas del país.
Varias unidades
Hoy, la flota actual de 11 unidades y un equipo altamente capacitado aseguran la correcta realización de cada actividad, con una capacidad total de 1.110 jaulas destinadas a la recolección y transporte. Cada integrante del personal está especialmente entrenado en la conducción, el cuidado de las palomas y la organización de las sueltas, garantizando eficiencia, seguridad y bienestar animal en todo momento. Además, el equipo de mantenimiento se encarga de la limpieza, reparación y conservación de jaulas y galpones, manteniendo estándares comparables con las mejores instituciones colombófilas del mundo.
Más de 20 mil
La Sociedad Colombófila Palomo Mensajero de Pergamino es responsable del transporte de aproximadamente 20.000 palomas por semana, brindando servicio a 63 instituciones ubicadas en Buenos Aires, el sur y centro de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. Su calendario anual, compuesto por 19 fechas y 105 sueltas, refleja la magnitud de la tarea que asume cada temporada. Entre los eventos más destacados se encuentra el transporte de las carreras nacionales de Villa Mercedes, San Luis, Cruz del Eje, Antillá, Campo de Mayo y Zapala, organizadas por la Federación Colombófila Argentina, que año tras año confía en la calidad y fiabilidad del servicio pergaminense.
Uno de los hitos más significativos es la suelta de 12.000 palomas desde Santa Rosa, La Pampa, un espectáculo de gran envergadura que, gracias a la colaboración de colombófilos de la zona, se transmite online a todo el país, permitiendo que aficionados y familias sigan en vivo cada detalle de la competencia.
Cien años
A lo largo de estos cien años, la historia de la sociedad es también la historia de quienes la hicieron posible: fundadores, dirigentes, socios y trabajadores que pusieron su tiempo, conocimiento y pasión al servicio de un mismo ideal. Gracias a su esfuerzo, Pergamino se consolidó como un referente nacional del deporte colombófilo, con una institución que combina tradición, innovación y amor por las palomas mensajeras.
Hoy, al cumplir su primer siglo de vida, la Sociedad Colombófila Palomo Mensajero de Pergamino reafirma su compromiso con el legado de sus pioneros y con el futuro de la actividad. Con orgullo, la Comisión Directiva agradece a todas las instituciones que confían en su trabajo, eligiendo su servicio de transporte año tras año. Cien años después de aquella primera reunión en la casa de Humberto Lattes, el espíritu que dio origen a la sociedad sigue más vivo que nunca: un espíritu de comunidad, esfuerzo y amor por un deporte que une generaciones.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.