El modelo híbrido, que combina días de trabajo remoto con jornadas presenciales, llegó para quedarse en muchas empresas. Si bien ofrece flexibilidad y un mejor equilibrio entre vida personal y laboral, también trae consecuencias inesperadas para la salud física, en especial en lo que respecta a la postura.
La falta de espacios ergonómicamente preparados en los hogares, sumada a las largas horas frente a pantallas y la menor movilidad durante el día, está generando un incremento de dolores musculares y trastornos relacionados con la columna. Según la Mayo Clinic, los problemas posturales se volvieron una de las consultas médicas más frecuentes entre quienes adoptaron esta modalidad laboral.
Estudios publicados en Ergonomics Journal advierten que permanecer muchas horas en posiciones inadecuadas provoca sobrecargas musculares que, con el tiempo, pueden derivar en lesiones crónicas. Entre las dolencias más reportadas se encuentran:
La combinación de sillas no diseñadas para largas jornadas y espacios improvisados en el hogar potencia estas molestias, que se intensifican en quienes no intercalan pausas activas durante el día.
La ergonomía se volvió un factor clave en el diseño de espacios laborales. La Mayo Clinic recomienda ajustar la altura de la silla y del monitor para mantener la espalda recta, apoyar los pies en el piso y alinear los hombros con las caderas. Una correcta disposición del espacio de trabajo puede reducir significativamente la tensión en cuello y espalda.
Más allá de las modificaciones en el mobiliario, la clave está en sumar hábitos que promuevan el movimiento a lo largo de la jornada.
Especialistas recomiendan:
De esta manera, el trabajo híbrido puede transformarse en un esquema más amigable con la salud física, siempre que se acompañe de estrategias de autocuidado y prevención.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.