• algo de nubes
    14° 5 de Agosto de 2025
ezequiel-eslavajpg

Clima Pergamino: La plataforma desarrollada voluntariamente por Ezequiel Eslava

A raíz de la inundación de 2016, el ingeniero mecánico emprendió el desafío de aportar, con sus conocimientos, el desarrollo de un sistema que informe no solo el clima sino también posibles precipitaciones según intensidad, junto a un conjunto de datos y estadísticas relevantes para trabajadores del agro

En una combinación entre ingeniería, desarrollo tecnológico y voluntad, el pergaminense Ezequiel Eslava creó un Sistema de Alerta por inundación en Pergamino.

Con años de experiencia laboral en el ámbito de la industria de la semilla y profesional en el rubro de la ingeniería mecánica, Eslava desarrolló este sistema en 2016, cuando la inundación de ese año tomó por sorpresa a su incipiente equipo de trabajo que estaba comenzando con la Start Up, Eslava Smart.

Desde sus comienzos, las innovaciones tecnológicas que ha desarrollado, “quedaban siempre dentro de las puertas para adentro de las empresas, muchas relacionadas con la automatización”, tal como afirmó a PRIMERA PLANA.

Pero al comenzar a trabajar de forma independiente y autónoma, logró socializar sus invenciones y hacer que constituyan un aporte relevante a la comunidad.

En ese sentido, el ingeniero precisó que “desarrollamos los primeros sensores que le brindamos a la Municipalidad de Pergamino para evaluar la crecida del arroyo y dar un aviso temprano de un posible desborde o problema.

“En aquel momento, trabajamos con Defensa Civil y se logró la implementación de estos sensores a través de una página, que es la página pública de alerta, donde cualquiera puede consultar, por ejemplo, la altura del arroyo o los milímetros de lluvia”, detalló.

Con el paso del tiempo, el equipo de Eslava Smart fue perfeccionando el sistema hasta desarrollar la actual plataforma Clima Pergamino, alojada en una URL del Municipio: clima.pergamino.gob.ar.

“Ahí hay una red de meteorología y también genero los informes sobre los eventos que están por ocurrir en Pergamino, como puede ser tormentas fuertes, viento, granizo, sequía o exceso de lluvia”, destacó el ingeniero mecánico.

Este trabajo lo está llevando a cabo desde hace siete meses de manera completamente desinteresada, al igual que el primer Sistema de Alerta que creó. Al respecto, aseguró que “es un trabajo que se hizo sin cobrar, para que exista, para que la ciudad lo tenga y para que yo lo tenga, porque soy de los primeros que va a ser impactado por la inundación. Por eso fue evolucionando y me presenté como voluntario en Defensa Civil y hoy soy un voluntario tecnológico”.

A diario, Ezequiel Eslava es el responsable de generar los pronósticos extendidos y, además, “con el equipo que se consolidó para los temas de clima, generamos seguimientos de tormentas antes que lleguen a Pergamino, durante y a posterior”, señaló.

A su vez, la plataforma de Eslava Smart genera día a día una serie de estadísticas relevantes para los trabajadores agropecuarios de la zona, tales como un parámetro para el desarrollo de cultivos y un parámetro para pulverizaciones.

La herramienta cuenta con datos de Meteorología de cinco puntos del partido de Pergamino, con Hidrología y herramientas climáticas para usar en aplicaciones de Fitosanitarios de forma segura y sustentable. De esta manera, permite prevenir el esparcimiento y la perdida de productos que pueden contaminar el ambiente.

Este sistema, que combina sensores, hardware, aplicaciones web y servidor, está preparado para brindar información, no solo de Pergamino, sino también de la zona de Acevedo, de Manuel Ocampo, de Ortiz Basualdo, de El Socorro y de Urquiza.

“El objetivo es seguir ampliando este sitio, incorporando nuevos puntos y localidades para evaluar”, subrayó Eslava.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.