La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispone de su plataforma web, para que los jubilados puedan averiguar los años de servicios que aportó según la actividad y las características del trabajador.
Las personas que estén en situación pasiva o de inactividad laboral tras haber alcanzado los 60 años, en caso de ser mujer, o los 65, en caso de ser hombre, podrán consultar sus aportes jubilatorios para comenzar el trámite correspondiente.
Cabe aclarar que se debe haber aportado durante 30 años, aunque esto puede variar según la situación personal de cada uno.
Consultar mis aportes
Revisá tus aportes jubilatorios para confirmar que se encuentran registrados. Deberás ingresar a Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social. Allí podrás consultar:
Si tenés aportes en ANSES y una caja provincial, deberás realizar el trámite jubilatorio donde más aportes hayas realizado, por ejemplo: Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS). En este caso, si tenés algunos aportes realizados a ANSES, vas a necesitar tramitar el reconocimiento de servicios para presentar en la caja correspondiente al iniciar el trámite jubilatorio.
Qué hacer en las siguientes situaciones:
Si ya tenés la edad y la cantidad de aportes necesarios, hasta tres meses antes de cumplir con la edad requerida podés iniciar el trámite de jubilación.
Si luego de cumplir con la edad requerida continuás trabajando, podrás compensar compensar la falta de años de aportes: 2 años de edad en exceso compensan uno de servicios faltante.
Cumplo con la edad y los aportes pero no quiero jubilarme.
Historia laboral
La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES. Los trabajadores también pueden solicitar un Reconocimiento de Servicios, que es una resolución firmada por ANSES con los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional.
Deberás tener en cuenta que es importante contar con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y la Clave de Seguridad Social.
Cómo hacer la Clave de Seguridad Social
Más notas sobre ANSES
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.