• cielo claro
    14° 24 de Agosto de 2025
liga-pistapng

¿Cómo se posiciona la liga de Futbol tras la polémica por la pista de atletismo?

La Liga, entre la obediencia y el vacío: una suspensión que no llenó la foto La decisión de cancelar la fecha del fútbol infantil para engrosar la inauguración de la pista de atletismo terminó en una postal deslucida. Pocos clubes, escasa representación y una Liga que quedó atrapada entre la presión política y el desinterés deportivo. El intento de mostrar músculo institucional se desinfló en la cancha.

Llamó la atención la escasa presencia de clubes, jugadores y autoridades de la Liga de Fútbol de Pergamino en el acto de presentación de la nueva pista de atletismo. La decisión de suspender la fecha del fútbol infantil masculino y femenino para favorecer la asistencia al evento, lejos de lograr su cometido, dejó en evidencia una maniobra que no solo fue cuestionable, sino también fallida.

La nota de color de este sábado la dio la Liga local, ya inmersa en la polémica por haber presionado a los clubes para que participaran del acto en la Villa Deportiva. Según reveló Primera Plana, la suspensión fue impulsada por el secretario de Deportes, Gustavo Ciuffo, y reforzada por una carta enviada por el intendente Javier Martínez a cada institución, invitándolas a participar del “Encuentro Regional de Atletismo Infantil” como parte de la presentación de la nueva pista. La misiva prometía la presencia de atletas de renombre nacional e internacional, clínicas abiertas y una jornada de aprendizaje para los más jóvenes. Sin embargo, la realidad fue otra.

El resultado fue deslucido: clubes como Douglas Haig no tuvieron representación, y otros como Centenario apenas presentaron un puñado de niños que ni siquiera fueron mencionados por el altavoz. El grueso del público estuvo compuesto por delegaciones de otras ciudades como Arrecifes y 9 de Julio, junto a grupos vinculados al atletismo y el running. La postal final contradijo el objetivo político del evento, que buscaba mostrar músculo institucional y respaldo comunitario en plena veda electoral.

La Liga de Fútbol de Pergamino quedó expuesta en su intento por alinearse con una estrategia política que no solo vulneró la autonomía deportiva, sino que además fracasó en su ejecución. La suspensión de la fecha infantil, decidida sin consulta ni consenso, reveló una subordinación institucional que contradice su rol como garante de la actividad formativa y comunitaria. El acto en la Villa Deportiva, lejos de ser una celebración del deporte local, evidenció la desconexión entre las decisiones dirigenciales y las verdaderas necesidades de los clubes y las familias. La escasa participación, la ausencia de referentes históricos y el uso simbólico de la infancia como decorado electoral terminaron por vaciar de legitimidad una acción que debía fortalecer vínculos, no romperlos. En lugar de representar a sus clubes, la Liga eligió representar intereses ajenos al fútbol. Y en ese gesto, perdió autoridad, credibilidad y sentido de pertenencia.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.