• algo de nubes
    14° 5 de Agosto de 2025
unnoba22jpg

¿Cómo será la modalidad de la Escuela Secundaria de la UNNOBA?

Se estima que el ciclo lectivo se iniciará en 2024 y contará con una matrícula de 60 estudiantes, con dos vacantes para cada escuela pública primaria. La cursada será de doble turno y tendrá una especialización orientada a las Ciencias Exactas y Naturales

En la medida que avanzan las obras en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia Buenos Aires (UNNOBA) ya se está proyectando la Escuela de Educación Secundaria, que se instalará en una parte del predio de la sede de calle Monteagudo.

Las autoridades destinarán una parte del edificio que se está construyendo para desarrollar una institución de educación media que, según se estima, iniciará su ciclo lectivo en 2024.

La UNNOBA ya cuenta en Junín con un establecimiento abocado a esta formación desde 2018. Se trata de la Escuela Secundaria “Domingo Faustino Sarmiento”, que este año está en el quinto ingreso de estudiantes.

Guillermo Tamarit, rector de la UNNOBA, precisó a Pan&Circo de RADIO MÁS (FM 106.7) que “dictamos una formación general con 200 días de clases previstos para tener una formación media de base que los habilite para el primer trabajo y para continuar con estudios universitarios”.

La Escuela Secundaria tiene una jornada diaria de 8 horas, por lo que cuenta con el funcionamiento de un comedor escolar. Los primeros tres años comprenden el Ciclo Básico y los últimos tres corresponden al Ciclo Superior, orientado a las Ciencias Exactas y Naturales, con una propuesta formativa contextualizada en los problemas incluidos en la agenda social y científica actual.

“Creemos que la influencia de continuar los estudios es muy fuerte cuando uno está en un colegio asociado a una Universidad”, sostuvo Tamarit, quien agregó que “la propuesta en Junín está teniendo una excelente respuesta”.

Los alumnos que ingresaron en 2018 se egresarán el próximo año y en ese entonces se podrá evaluar cuántos aspiran a continuar sus estudios superiores. No obstante, el rector de la institución resaltó que “de 60 ingresantes, el 100 por ciento de los alumnos aún continúa con nosotros. En ese sentido estamos contentos respecto a que hay una modalidad que no ha tenido deserción”

Respecto a la matrícula, “en principio, en Pergamino podrán ingresar 60 alumnos en cada año, con lo que culminaremos con 360 alumnos por año. Es un número importante teniendo en cuenta que será doble turno y almorzarán en el establecimiento”, señaló Tamarit.

En esta línea, aseguró que “cada escuela pública tendrá un número garantizado de ingresos para que la muestra de alumnos sea realmente representativa de todo el modelo educativo primario de Pergamino y la zona”.

Habrá dos vacantes disponibles para cada institución pública de Educación Primaria, que serán sorteadas y además “quedará un número libre para que se presenten instituciones privadas o para quienes vienen de otros distritos, que también se sorteará”.

Guillermo Tamarit subrayó también que ésta escuela “es un modelo innovador de alta calidad, en el que queremos demostrar que con educación de calidad, todos tienen la posibilidad de mejorar”.  

 

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.