El Instituto Académico de Desarrollo Humano (IADH) de la UNNOBA desarrolló del 13 al 17 de octubre la Semana de la Salud, con actividades abiertas orientadas a promover la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.
A lo largo de toda la semana hubo charlas, talleres, espacios de promoción y prevención y diversas actividades de las que participaron docentes, no docentes, estudiantes y público en general de Pergamino y Junín.
Las propuestas tuvieron como escenario distintos edificios y espacios de la Universidad, y el programa se nutrió además de iniciativas por parte de distintas instituciones de salud y regiones sanitarias.
Con buena convocatoria, hubo propuestas relativas a la promoción y prevención de la salud y se abordaron diferentes temáticas con una dinámica que habilitó la participación y el intercambio de ideas sostenidas en la importancia de la información como instrumento para adoptar hábitos y conductas saludables. Asimismo, de la mano de especialistas, referentes sanitarios, docentes y estudiantes, hubo espacios para compartir conocimientos sobre temáticas diversas que abarcaron desde la donación de órganos, hasta la prevención del suicidio, en un abanico diverso que integró cuestiones asistenciales y de conocimiento científico del campo médico y sanitario.
Positivo balance
“La Semana de la Salud se desarrolló con resultados muy satisfactorios”, resaltó María Mónica Lázzaro, directora del Instituto Académico de Desarrollo Humano (IADH). Y abundó: “A lo largo de las distintas charlas, talleres y stands, docentes, estudiantes, personal no docente, profesionales de la salud y miembros de la comunidad de Junín y Pergamino compartieron saberes, experiencias y nuevos enfoques de atención y cuidado, así como estrategias de promoción y prevención de la salud en torno a problemáticas prevalentes y actuales”.
“En un clima de diálogo, escucha y colaboración, las instituciones participantes lograron fortalecer vínculos, conocerse mutuamente y consolidar redes de trabajo conjunto orientadas al bienestar colectivo”, refirió destacando la amplia y diversa participación de docentes y estudiantes de distintas asignaturas de la carrera de licenciatura en Enfermería, así como de instituciones externas, públicas y privadas, que se sumaron con valiosas propuestas.
Entre las instituciones participantes, destacó: la Región Sanitaria III y IV, el Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino, el Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham Piñeyro” de Junín, la Secretaría de Salud del Municipio de Junín, Clínica La Pequeña Familia, Sanatorio Junín, Clínica Centro, CELIN, ICONO, Instituto Nacional de Parasitología, Instituto de Nefrología Pergamino y diversos profesionales independientes. “A cada uno de ellos expresamos nuestro sincero agradecimiento por su compromiso y colaboración”, resaltó.
Asimismo, hizo extensivo el agradecimiento al equipo de trabajo del IADH y a las diferentes áreas de la Universidad que brindaron su apoyo y acompañamiento a lo largo de toda la semana.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.