• nubes
    21° 16 de Noviembre de 2025
autosjpg

Cristian Girard: “Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos patente que este año”

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que el 75% de las y los propietarios de vehículos abonará una patente más baja en 2026, a partir de la reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores incluida en el proyecto de Ley Impositiva 2026 enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que “estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año, gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”.

 

Estructura más simple y patente más baja

La estructura del tributo se simplificará, pasando de 15 a 5 tramos, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%, lo que ubicará a la provincia de Buenos Aires entre las jurisdicciones con patente más baja del país.

Además, a partir de 2026 el cobro será mensual, brindando mayor previsibilidad a las y los contribuyentes. “El tributo se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a abonarse desde marzo, facilitando una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año”, detalló Girard.

 

Enfoque progresivo y alivio para pymes

La Ley Impositiva 2026 mantiene una visión progresiva y pro producción, sin incrementos en las alícuotas de Ingresos Brutos y con una actualización de tramos del 40%, medida que beneficiará a más de 46 mil pymes bonaerenses.

“El contexto económico es crítico para las y los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, subrayó Girard.

Finalmente, el titular de ARBA destacó que “seguimos fortaleciendo la progresividad y modernizando la administración tributaria, con herramientas digitales que permiten una recaudación más eficiente sin ahogar la producción ni el consumo”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.