El Centro de Referencia (CdeR) Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación confirmó el calendario de la Tarjeta Alimentar del corriente mes para cada uno de los beneficiarios por número de Documento Nacional de Identidad si la cobran junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la fecha de cobro para los que tienen la tarjeta en formato físico.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanzan en el cronograma de recarga del saldo de la Tarjeta Alimentar de noviembre, destinado a madres y padres que cobran la AUH, con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, y embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE). La Tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos y apunta a que las familias puedan tener una alimentación más sana y balanceada con verduras, frutas, carne y leche, entre otras cosas.
Durante septiembre se dio una actualización que implicó bajas y altas del programa, de acuerdo a los requisitos identificados para la población destinataria. Las bajas se corresponden a personas que ya no cumplen con los criterios, sea porque su/s hijo/as cumplieron 7 años de edad o porque fueron dados de baja de la AUH por ANSES. Las altas se corresponden a personas que cumplen los requisitos del programa y que no estaban en la base de datos anterior.
¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar?
Las personas que tienen la Tarjeta Alimentar en formato físico cobran el monto total mensual el viernes 20 del corriente, ya que el saldo se carga el tercer viernes de cada mes.
En cambio, los beneficiarios de la AUH y la AUE tienen el pago dividido en días según su número de DNI.
La fecha de cobro de la Tarjeta Alimentar para AUH y AUE son las siguientes: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, el próximo viernes; en 4, lunes 16; en 5, martes 17; en 6, miércoles 18; en 7, jueves 19; en 8, viernes 20 y en 9, martes 24 de noviembre.
Con aumento
El mes próximo se sumará una partida de refuerzo que fue confirmada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Será del doble y se cobrará con el depósito del mes de diciembre.
Cuánto se cobrará por la Tarjeta Alimentar
Actualmente los saldos para los beneficiarios representan 4000 pesos para aquellas familias con un hijo y para madres que reciben asignación por embarazo y 6000 pesos para los grupos familiares con dos o más hijos.
Con el refuerzo de diciembre, las familias con un/a hijo/hija de hasta 6 años de edad o discapacitado de hasta 18 años cobrarán 8.000 pesos. Y las familias que tienen más de un hijo o hija de hasta 6 años o con discapacidad de hasta 18 años, cobrarán 12.000 pesos. Quienes perciben la asignación por embarazo, cobrarán 8.000 pesos en diciembre.
Fecha de cobro AUH y Asignación Familiar por Hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) incorpora éste mes el ingreso de más de 700 mil nuevos beneficiarios. Además se abre la posibilidad de solicitar la asistencia por medio de la web de ANSES con sólo la presentación del certificado de pre-identificación en aquellas personas que aún no cuenten con el DNI. La titular de ANSES, María Fernanda Raverta, anunció la suspensión de la presentación de la Libreta de Asignación estipulada para el venidero mes, por lo que el próximo pago de diciembre se cobrará de manera automática los montos retenidos del 20 por ciento que se acumula cada mes.
Los DNI terminados en 0, cobraron ayer; en 1, lo hacen hoy; en 2, mañana; en 3, el viernes; en 4, el lunes; en 5, el martes; en 6, el miércoles; en 7, el jueves; en 8, el viernes 20 y en 9, el martes 24.
Fecha de cobro AUE
Los DNI finalizados en 0, cobraron ayer; en 1, lo hacen hoy; en 2, mañana; en 3, el viernes; en 4, el lunes; en 5, el martes; en 6, el miércoles; en 7, el jueves; en 8, el viernes 20 y en 9, el martes 24.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.