Una vecina de Pergamino, docente jubilada y activista por la preservación del arbolado en nuestra ciudad denunció ecocidio, es decir, genocidio ambiental y daño irreparable a la naturaleza en el pueblo de Fontezuela. Lo hizo mediante imágenes que subió a la red social Facebook y que acompañó con un fuerte reclamo: “Las fotos demuestran la tala y futura muerte de los ejemplares”, publicó Marcela Cenacchi quien hace tiempo viene comprometida con la preservación de ejemplares de árboles y quien ha estudiado a fondo el arbolado pergaminense.
En la publicación pueden verse árboles mal podados, talados con la copa al ras sin ninguna rama ni follaje visible, lo cual impide que vuelvan a crecer de manera normal.
Según la publicación realizada por la activista, “el delegado ignorante es el que decide establecer dichas acciones”, a su vez que se dirigió directamente al jefe comunal de Fontezuela, el delegado municipal Leandro Aboud: “Lea ley 12.276, lea ordenanza 6033/04 donde sus acciones están por fuera de la ley” expresó.
La mencionada normativa provincial a la que se refiere Cenacchi, protege el arbolado público como patrimonio natural y promueve su cuidado en cada rincón de Buenos Aires y a su vez obliga a los municipios bonaerenses a planificar y presupuestar acciones concretas para cuidar su arbolado urbano; por lo cual, la vecina se refirió a esta acción de poda mal realizada y consideró que “lo que hizo es delito”, acusando directamente al delegado de una actividad ilícita.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.