• cielo claro
    24° 18 de Octubre de 2025
macrijpg-1

El fideicomiso de Machado menciona pagos por aviones presidenciales durante 2016

De acuerdo con una investigación del periodista Sebastián Lacunza, del diario Tiempo.ar, el fideicomiso de Fred Machado menciona a los aviones Tango 01 y Tango 04 en transacciones correspondientes al año 2016, cuando Mauricio Macri era presidente, que incluyen pagos de más de 2 millones de dólares.

El fideicomiso del empresario Fred Machado, señalado por sus vínculos con el narcotráfico, registra movimientos financieros relacionados con los aviones presidenciales Tango 01 y Tango 04 por más de 2,6 millones de dólares, correspondientes al año 2016, cuando Mauricio Macri se desempeñaba como presidente de la Nación.

El caso, que ya había provocado la renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura tras conocerse sus presuntos lazos con Machado, continúa generando nuevas revelaciones. Una investigación del periodista Sebastián Lacunza expuso que en los registros del Bank of America, incorporados a una causa judicial en Texas, figuran tres transferencias relacionadas con las aeronaves presidenciales argentinas, efectuadas en junio y julio de 2016.

Las operaciones, que totalizan US$2.650.000, fueron realizadas en tres movimientos: US$150.000 el 14 de junio, US$965.000 el 23 de junio y US$1.500.000 el 6 de julio. En todos los casos, las referencias bancarias mencionan de manera explícita a los Tango 01 y Tango 04.

Los pagos provinieron de las firmas America Core Aviation y Sunrise Investors. La primera, con sede en Delaware, estaría bajo el control de la ciudadana rusa Shalva Pavlovich Chigirinskiy, según la documentación judicial, y transfirió US$1.650.000. La segunda, Sunrise Company, dedicada al desarrollo inmobiliario en California, envió US$950.000.

Hasta el momento, no se ha determinado si estos pagos correspondieron efectivamente a trabajos de mantenimiento o reparación de los aviones, ni si el Estado argentino fue el destinatario final de los fondos. Los registros solo confirman el ingreso del dinero al fideicomiso, pero no detallan la ruta de salida ni el beneficiario final.

 

Fuera de servicio

Cabe recordar que, poco después de asumir, el gobierno de Cambiemos había decidido retirar el Tango 01 de servicio, alegando que no estaba en condiciones de volar, y lo trasladó al aeropuerto de El Palomar en febrero de 2016.

 

Licitación trunca

Posteriormente, se anunció una licitación para adquirir una nueva aeronave presidencial, pero el proceso no llegó a concretarse. Durante la gestión de Alberto Fernández, se evaluó la reparación del avión, aunque los informes técnicos la desaconsejaron. Finalmente, en 2022, el Estado compró una nueva aeronave, el ARG 01, utilizando el Tango 01 como parte de pago y destinándolo al desarme para recuperar sus componentes. 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.