• nubes dispersas
    13° 28 de Julio de 2025
perga-munijpeg

El Municipio sigue entre los de menor transparencia fiscal

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública evaluó la publicación de datos económicos en los portales oficiales. Pergamino continua entre los distritos con información más limitada

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó su último relevamiento correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2025, en el que se analiza el nivel de transparencia fiscal de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

El informe, que utiliza como referencia la accesibilidad, actualización y visibilidad de los datos presupuestarios y de ejecución en los sitios web oficiales, clasifica a los municipios en cinco categorías de acuerdo con el puntaje obtenido en el Índice de Transparencia (I.T.): desde el cumplimiento estricto (100 puntos) hasta el nulo cumplimiento (0 a 5 puntos).

En este sentido, la Municipalidad de Pergamino fue ubicado en el grupo de distritos con nulo cumplimiento, al haber obtenido solamente 5 puntos. Esto significa que, si bien presenta algún canal de acceso a la información pública en su portal, los datos disponibles se encuentran desactualizados o son insuficientes para permitir un seguimiento real de la gestión económica y financiera del municipio.

Según detalló ASAP, nuestra ciudad integra un grupo de 23 municipios que no publicaron en línea ni el Presupuesto 2025 ni información financiera correspondiente al primer trimestre del año, lo que constituye un incumplimiento de las normas de gobierno abierto y de las pautas mínimas establecidas por la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En contraposición, el Municipio de Rojas logró el puntaje ideal de 100 puntos, consolidándose entre los 49 distritos con cumplimiento estricto. El informe destaca que Rojas publica en su página oficial el presupuesto anual vigente, informes económicos actualizados, la ejecución de recursos y gastos, así como el detalle de la deuda pública y la asignación de fondos por función.

Colón y Salto, en tanto, obtuvieron 65 y 60 puntos respectivamente, y fueron ubicados dentro del grupo de cumplimiento medio. Si bien ambas comunas cuentan con información parcial publicada, no cumplen completamente con los plazos o los requerimientos formales de actualización, aunque al momento del relevamiento sí habían cargado el Presupuesto 2025 y datos de la situación económico-financiera al mes de marzo.

El informe de ASAP vuelve a poner en agenda la necesidad de avanzar en políticas sostenidas de transparencia en la administración pública, especialmente en contextos donde la ciudadanía demanda mayor control y acceso a la información. La disparidad entre municipios refuerza el debate sobre el compromiso institucional con la rendición de cuentas, más allá de los discursos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.