• nubes
    21° 16 de Noviembre de 2025
pj-pbajpg

El PJ bonaerense abrió la disputa por su conducción y se multiplica la lista de aspirantes

La salida de Máximo Kirchner del liderazgo provincial activó movimientos internos en el peronismo. Intendentes, funcionarias y dirigentes comenzaron a sondear apoyos de cara a una eventual interna.

La discusión por la conducción del PJ bonaerense se aceleró en los últimos días y el peronismo entró en una nueva etapa de movimientos internos y virtuales postulaciones para suceder al jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el sillón de la conducción.

“Todavía no hay candidatos definidos. Lo que sí es cierto es que no será Máximo”, deslizaron a la Agencia Noticias Argentinas cerca de un intendente del conurbano que sigue de cerca la pelea por el liderazgo de la herramienta partidaria del PJ provincial.

Hasta el momento todo se mantenía en el territorio de los trascendidos, pero la intención pública de la jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández, cercana a la ex presidenta Cristina Kirchner, de competir por el cargo aceleró los tiempos y marcó el inicio formal de una pulseada.

La eventual candidatura de la referente del Movimiento Evita llegó en un momento donde sectores del kicillofismo empezaron a proponer por lo bajo a la vicegobernadora Verónica Magario, aunque en el mapa territorial territorial comienzan a mencionarse otros posibles aspirantes.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, también se anotó en la pelea, mientras que algunos intendentes ven con buenos ojos el desembarco del intendente lomense Federico Otermín en la sede del peronismo provincial.

El jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, consideró que es necesario “dar vuelta la página” con relación a la disputa interna y “seguir construyendo en unidad”.

De cara a la renovación partidaria en la provincia, remarcó que el espacio está abierto a una competencia interna.

“Cualquier compañero o compañera peronista puede tener vocación de conducir el PJ bonaerense y está bien que así sea. Si la compañera quiere hacer una interna está bien”, había afirmado ayer el dirigente en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

En medio de la tensión interna tras los malos resultados en las elecciones legislativas nacionales, la conducción de Máximo Kirchner dejó de ser un hecho incuestionable y el justicialismo bonaerense encara una transición que promete definir liderazgos y estrategia para los próximos años.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.