• cielo claro
    18° 2 de Mayo de 2025
cgt-pergaminojpg

Enérgico rechazo al Gobierno en el acto por el Día del Trabajador

Referentes sindicales y sociales criticaron duramente las políticas nacionales, homenajearon al Papa Francisco y llamaron a fortalecer la unidad de los trabajadores en medio de un escenario económico desafiante

En un acto que reunió a sindicatos, organizaciones sociales y políticos en la tradicional esquina de Sarmiento y Avenida Alsina, se conmemoró ayer el Día del Trabajador con discursos cargados de crítica social y política.

La jornada estuvo marcada por duras acusaciones contra el Gobierno Nacional y por homenajes y menciones al Papa Francisco, símbolo de la Justicia social y la cercanía con los sectores más vulnerables.

Desde temprano, referentes de la Regional Pergamino de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma, CTA de los Trabajadores y Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) expresaron su postura frente a un escenario económico que consideran adverso para los trabajadores.

 

Discursos que no dejaron dudas

Los oradores principales no dudaron en señalar las dificultades que atraviesa la clase trabajadora. Melisa Samitier (CTA Autónoma), Eugenia Mengarelli (CTA de los Trabajadores), Pablo Quevedo (UTEP) y Claudio Schiavoni (CGT) coincidieron en denunciar las políticas del Gobierno Nacional como responsables del deterioro laboral y social.

 

“Este 1° de Mayo nos encuentra en medio de una crisis profunda”, afirmó Samitier, quien además resaltó cómo las mujeres son las principales afectadas por el ajuste económico.

Mengarelli, en tanto, agregó que “no podemos permitir que las conquistas logradas con tanto esfuerzo se pierdan ante un modelo que solo beneficia a unos pocos”.

Por su parte, Quevedo expresó que “los derechos laborales no son negociables” y remarcó la importancia de mantener viva la memoria histórica del movimiento obrero argentino.

Uno de los momentos destacados fue cuando Schiavoni recordó a José Ignacio Rucci: “La única respuesta real a nuestras necesidades está en la historia peronista, en Juan y Eva Perón”, dijo.

El dirigente también hizo un llamado a fortalecer la unidad entre los trabajadores para hacer frente a las amenazas actuales.

 

Menciones al Papa Francisco

A lo largo del acto, hubo varias referencias al Papa Francisco, quien fue destacado como ejemplo vivo del compromiso con los pobres y los trabajadores.

Los discursos resaltaron su cercanía con las comunidades más vulnerables y su mensaje de justicia social como inspiración para seguir luchando por derechos plenos.

En ese marco, se convocó a mantener vivo ese espíritu solidario en cada acción sindical o social que se emprenda desde Pergamino.

 

El presente nacional

El comunicado oficial fue leído por José Luis Batallón y rememoró la historia del movimiento obrero argentino, haciendo énfasis en las luchas pasadas, pero también en los desafíos presentes: “Hoy enfrentamos una inflación que erosiona nuestros salarios, una deuda externa que limita nuestro desarrollo y políticas económicas que amenazan nuestras fuentes laborales”.

El texto también abordó temas como la desigualdad laboral entre géneros, señalando que “las mujeres siguen enfrentando brechas salariales injustas” y llamando a redoblar esfuerzos para lograr igualdad efectiva.

Asimismo, se hizo hincapié en el impacto negativo del avance tecnológico sin regulación adecuada: “La innovación debe ser una herramienta para mejorar nuestras vidas, no una excusa para precarizar aún más nuestro trabajo”.

 

Llamado a la unidad y a la lucha

Desde las distintas organizaciones presentes se insistió en la necesidad imperante de mantener viva la lucha colectiva. La jornada sirvió también para reflexionar sobre cómo fortalecer esa unión ante un escenario complejo donde intereses económicos parecen poner obstáculos al bienestar social.

“Solo si estamos unidos podremos construir un futuro donde el trabajo sea sinónimo de dignidad”, concluyó uno de los discursos. La invitación fue clara: seguir defendiendo derechos conquistados y luchar por nuevas reivindicaciones sociales.

El acto finalizó con cantos tradicionales del movimiento obrero argentino y con una sensación compartida entre todos los asistentes: el firme compromiso firme de continuar peleando por un país más justo e inclusivo.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.