En una conferencia de prensa en La Plata, la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, criticó duramente las recientes declaraciones del abogado Francisco Oneto, vinculado a Javier Milei, quien sugirió que la baja natalidad se resolvería si las mujeres se quedaran en casa y los hombres fueran los proveedores económicos.
Díaz calificó los comentarios como misóginos y retrógrados, y advirtió que representan una amenaza para los derechos de las mujeres y las diversidades en Argentina. “Estas expresiones no solo vulneran derechos conquistados, sino que reflejan una visión del pasado que no tiene cabida en una sociedad democrática y plural”, afirmó la ministra.
El cruce surgió en el marco de un programa transmitido en el streaming, donde Oneto cuestionó la participación de las mujeres en el trabajo y las decisiones sobre la familia. "Hay que recuperar los valores tradicionales: que la mujer se quede en casa y el hombre trabaje. La mujer quiere hacer una carrera profesional, estar sólida económicamente y recibirse, ese ese el problema", fueron algunas de las polémicas expresiones de Oneto, abogado de Milei en la causa Libra.
Díaz destacó que estos planteos van en contra de políticas fundamentales y de la legislación vigente, como el matrimonio igualitario y los derechos de adopción por parte de parejas del mismo sexo.
La ministra aprovechó la conferencia para “ratificar el compromiso del gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, con la igualdad de género”, mencionando programas como Comunidad sin Violencia y Municipios por la Igualdad, que buscan transversalizar la perspectiva de género en los 135 municipios bonaerenses.
Díaz también recordó que mañana, 23 de septiembre, se cumplen 78 años de la promulgación del voto femenino, un hito histórico que refuerza la importancia de seguir avanzando en la igualdad política y social de las mujeres en la provincia.
Finalmente, la ministra criticó que estas declaraciones se den “mientras el Gobierno Nacional desfinancia políticas de cuidado, educación y acceso a derechos”, dejando en evidencia la importancia de que el Estado provincial “continúe promoviendo la igualdad de género y el respeto a los derechos conquistados”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.