 
							El triunfo legislativo de La Libertad Avanza alivió la presión sobre Javier Milei, que ahora se muestra más sereno y con margen para reorganizar su estructura de gobierno. El Presidente decidió tomarse tiempo hasta el 10 de diciembre para definir los próximos movimientos dentro de su Gabinete, que promete varios cambios.
Entre los cargos en la mira aparece el de Guillermo Francos, quien llegó al fin de semana electoral visiblemente agotado pero que, tras los comicios, logró recuperar aire político. Según fuentes cercanas a Balcarce 50, el mandatario lo mantendría en el cargo al menos hasta diciembre. En ese lapso, el ministro coordinador acompañará a Milei en la reunión con gobernadores prevista para este jueves en Casa Rosada, un encuentro clave para comenzar a negociar las reformas de “segunda generación”.
Sin embargo, las señales del propio Milei dejaron dudas sobre su continuidad. En su primera entrevista tras las elecciones, el Presidente afirmó: “Guillermo Francos tiene un rol muy destacado dentro del Gobierno. Veremos, a la luz del nuevo Gabinete, cómo van a quedar las cosas”. La frase sonó a reconocimiento, pero también a aviso de posibles cambios.
La incertidumbre también se extiende al Ministerio del Interior, conducido por Lisandro Catalán, un hombre del riñón de Francos. Si el jefe de Gabinete decidiera dar un paso al costado, todo indica que su segundo podría hacer lo mismo, dejando vacante otra área sensible del Ejecutivo.
Por los pasillos de la Casa Rosada ya circulan nombres para cubrir la eventual salida de Francos. Entre las alternativas que más suenan está la del vocero presidencial Manuel Adorni, recientemente electo legislador y de máxima confianza de Karina Milei, la gran ganadora de la elección. Su ascenso es visto como una posibilidad concreta en caso de que el Presidente decida reforzar su núcleo más cercano.
Antes de los comicios, el consultor y asesor Santiago Caputo era quien tenía más chances de ocupar la Jefatura de Gabinete. Varios funcionarios impulsaban su ingreso formal al Ejecutivo, algo que no incomodaba a Milei. Sin embargo, tras el nuevo escenario político, las fichas parecen haberse movido. Algunos apuntan que Caputo podría desembarcar en el despacho de Catalán, aunque desde su entorno niegan rotundamente esa posibilidad.
La sensación general es que los movimientos llegarán, pero el cuándo todavía no está claro. Lo cierto es que el presidente, fortalecido tras las urnas, ahora tiene margen para definir el nuevo esquema de poder a su ritmo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.
