• cielo claro
    15° 2 de Mayo de 2025
mujer-colectiverojpg

Habló la viuda del colectivero asesinado: “Teníamos mucho miedo”

Daniel Barrientos fue atacado salvajemente esta madrugada mientras trabajaba. Hay un paro en más de 120 líneas de colectivo en reclamo de más seguridad.

Mientras se trasladaba al velatorio, habló la viuda de Daniel Barrientos, el colectivero de la línea 620 asesinado esta madrugada en La Matanza: “Hablábamos mucho del miedo que teníamos”.

“Siento dolor, angustia y mucha tristeza. Lo único que puedo pedir es justicia, que paguen los que tengan que pagar”, expresó en diálogo con TN Central.

“Para mí era todo. A mí me arrancaron la mitad de la vida. Me sacaron las ganas de vivir”, manifestó. A partir de las 20, familiares y amigos despedirán al hombre de 65 años en La Matanza y mañana se llevará adelante el entierro.

Sus compañeros colectiveros mantendrán el paro de la línea 620 hasta mañana para poder acompañar a los familiares en el último adiós al conductor.

Cómo fue el crimen del colectivero en La Matanza

Durante la madrugada de este lunes, delincuentes asesinaron a un chofer de la línea 620 de colectivos en La Matanza. El hecho ocurrió en medio de un tiroteo entre los ladrones y la policía en el kilómetro 41 de la ruta 3, en Virrey del Pino.

La víctima, identificada como Daniel Barrientos, de 65 años, estaba próximo a jubilarse. Tras el crimen hay paro en todas las líneas de la zona oeste del conurbano bonaerense, para exigir mayor seguridad.

Luis, un compañero del chofer asesinado, explicó en declaraciones a TN que “era la primera unidad que salía del barrio”, que los delincuentes “lo estaban esperando en la parada” y que según los vecinos “no eran gente del barrio”. Dijo que se subieron dos ladrones al colectivo, que otro los esperaba en un auto y que el chofer fue asesinado de un disparo en el pecho tras el enfrentamiento a tiros de los delincuentes con un policía que estaba en el colectivo.

Los delincuentes huyeron tras el crimen y uno de ellos resultó herido. En el lugar encontraron siete casquillos de bala y el arma de uno de los ladrones que se le cayó durante el escape, luego del asesinato, y Luis advirtió sobre el riesgo al que se exponen los choferes de colectivos: “Salimos a trabajar y no sabemos si volvemos”.

Luis alertó sobre la situación por la que atraviesan los choferes de colectivos, tras el asesinato de Barrientos: “Nos prometieron cabinas blindadas, también botón antipánico, pero al día de hoy nunca hubo nada, hicimos reclamos a las autoridades y seguimos en la misma, así estamos, a la deriva”, y mencionó el antecedente del crimen de otro chofer de la línea 620, Leandro Alcaraz, en 2018.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.