Por primera vez en los Tribunales de Venado Tuerto, un juicio penal concluyó con la lectura oral de los fundamentos del fallo en la misma audiencia de debate. El hecho marca un precedente en materia de transparencia y celeridad judicial en el Distrito Judicial Nº 3.
El caso tuvo como acusado a Marcos Marcelo Sava (22), quien fue condenado este lunes 20 de octubre a cinco años de prisión efectiva por el delito de robo calificado por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública, en carácter de coautor. La pena se fijó tras unificar una condena anterior de tres años de ejecución condicional dictada en abril de este año.
El juicio oral unipersonal estuvo a cargo del juez Leandro Maximiliano Martín, mientras que la acusación fue sostenida por los fiscales Iván Raposo y Luis Lagioia, del Ministerio Público de la Acusación (con la asistencia de Sabrina Mariani y Juan Carlos Semperana), y la defensa técnica por la abogada Agustina Chaves.
Durante las audiencias, desarrolladas entre el 15 y el 20 de octubre, declararon testigos presenciales, efectivos policiales y peritos, además de la víctima del robo. Según se acreditó en el debate, el hecho ocurrió en abril de 2024, cuando Sava —junto a otra persona— sustrajo una motocicleta Honda Wave 110 que se encontraba estacionada en la vía pública. Parte del material probatorio estuvo conformado por imágenes de cámaras de seguridad, mensajes de redes sociales y WhatsApp, y testimonios que situaron al imputado en el lugar del hecho.
El fiscal Raposo, en su alegato final, solicitó una pena de seis años de prisión unificada, mientras que la defensa pidió la absolución de Sava o, de manera subsidiaria, la aplicación del método composicional de pena. Finalmente, el juez Martín consideró acreditada la responsabilidad penal del imputado, aunque fijó la pena total en cinco años de cumplimiento efectivo, con vencimiento previsto para el 16 de enero de 2029.
Además de la condena, el tribunal ordenó el traslado de Sava a una unidad penitenciaria provincial para su alojamiento y tratamiento de resocialización, dispuso el decomiso de los efectos secuestrados y la extracción de muestras biológicas conforme a la legislación vigente.
Pero más allá del resultado, el dato institucional más relevante es que el fallo fue dictado con sus fundamentos de manera oral en la misma audiencia de clausura, sin diferir su lectura a días posteriores. La práctica —habitual en otros fueros, pero inédita en Venado Tuerto— representa un avance hacia una justicia más ágil, comprensible y abierta al control público.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.