• muy nuboso
    10° 12 de Mayo de 2025
jovenes-observatoriojpg

Jóvenes de nuestra ciudad de nivel Latinoamericano

Del 9 al 12 de junio se llevará a cabo en Colombia la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO), que contará con la presencia de un grupo de estudiantes de nuestra ciudad, cursantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), los cuales expondrán su ponencia llamada “Observatorio de Fair Play”.

El proyecto está conformado por los pergaminenses Joaquin Torrado, Mauro Colombo, Olivia Hulten y Sol Caseres, quienes, junto a compañeros de la ciudad de Rosario, Corral de Bustos y Máximo Paz, llevaron a cabo el observatorio que se propuso asociar elementos propios de los derechos humanos con la idea del fútbol, bajo el código de conducta del fair play.

El observatorio constó de un análisis exhaustivo de los partidos de la Copa América 2024, a través de una planilla de control de juego, utilizando el formato de encuesta. Dicha herramienta, permitió a los estudiantes reconocer tanto las conductas y actitudes que van en contra del código del fair play, como aquellas que están en concordancia con este, siempre comprendiendo al fútbol como un gran escenario en el que jugadores, árbitros e hinchadas se “prestan la pelota” para suplir el papel de protagonista.

A su vez, estos chicos y chicas no dejaron sus esfuerzos en la simple y llana recopilación de datos, sino que hicieron extensivo su trabajo a toda la comunidad digital, creando una cuenta de Instagram propia (@observatorio_fairplay), en la que desarrollaron informes en formato de “Reels” de todos los partidos de la copa.

Tal fue el éxito del trabajo, que no solo se hizo presente, a finales del año pasado, en el XVI Congreso Nacional y IX Internacional sobre Democracia, llevado a cabo en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Rosario, sino que también quedó calificado para el X Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales (CLACSO), a desarrollarse en la ciudad de Bogotá, Colombia, entre los días 9 y 12 de junio del corriente año.

Sin embargo, las condiciones desfavorables y, sobre todo, el corto lapso de tiempo para juntar el dinero necesario del viaje, hace que se trunque el sueño de estos estudiantes por presentar y representar internacionalmente dicho proyecto en grupo.

Por tanto, hacemos extensiva la cuenta de Mercado Pago, con su respectivo alias, para el que quiera y pueda ya sea aportar con dinero, o compartir este trabajo llevado a cabo en su mayoría por pergaminenses que van en busca de cumplir un sueño.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.