A partir del próximo vencimiento, en junio, la factura por el consumo de energía eléctrica sólo incluirá como conceptos adicionales al IVA, al fondo compensador tarifario del OCEBA y a la tasa de alumbrado público, ya que en concordancia con lo resuelto por el organismo de control debieron ser retirados todos los demás ítems. La Clyfer decidió dejar de cobrar, al menos por ahora, la cuota de capitalización que utilizaba para extender las redes de internet y TV, mientras que la Municipalidad hizo lo propio con el "fondo de obras", que será derogado.
Por este mes también se incluirá el cobro de una alícuota establecida por dos leyes provinciales, actualmente en tratamiento en la Legislatura. En lo sucesivo, probablemente también esto desaparezca.
A través de su gerente Omar Frontera, la entidad informó que en cumplimiento de la resolución mencionada, la factura de energía no contendrá "ningún concepto que sea ajeno a la prestación del servicio".
La Clyfer, por ende, a partir del próximo vencimiento emitirá para cada usuario un total de dos facturas, que serán tres para quienes también están abonados al servicio de internet y TV: una, la ya citada de energía. y otra con los servicios sociales (sepelios). Los abonados al N-Play recibirán una tercera factura, cada una de las cuales podrá ser abonada por separado siguiendo los mecanismos habituales (en las cajas de la cooperativa, en los puntos de pago habilitados, o bien utilizando medios electrónicos).
Los usuarios de Rafael Obligado recibirán una factura más con el costo del agua, que la cooperativa administra en esa localidad. Ahí podrán llegar a cuatro.
La intención es, en un futuro próximo, adecuar los sistemas informáticos para emitir un máximo de dos facturas: una con la energía y el alumbrado, y la otra con todo lo demás, incluyendo la eventual reincorporación de una cuota de capitalización para realizar obras.
Se procurará que todas las facturas tengan la misma fecha de vencimiento, para facilitarle las cosas a quienes quieran pagarlas en conjunto.
La importancia del servicio de sepelios
Frontera destacó la necesidad de mantenerse al día con el pago del servicio de sepelios, que a partir de junio vendrá incluido en una factura distinta a la de la energía.
Es que si bien a nadie le gusta ponerse a pensar en estos temas, la realidad indica que las desgracias en algún momento suceden, y un sepelio, hoy en día, cuesta entre 30.000 y 35.000 pesos. Para quienes están cubiertos, la cooperativa se hace cargo de todo; pero en caso de existir incumplimientos, los deudos del fallecido deberán hacerse cargo de afrontar el costo que, por su magnitud, está fuera del alcance de muchas familias.
La Municipalidad aumentó el alumbrado
La municipalidad, amparándose en la facultad que le otorga la normativa vigente para aumentar la tasa de alumbrado en caso de que suban las tarifas, incrementó el valor en un 30 por ciento -que estará incluido en la próxima facturación de la energía eléctrica-, llevándolo de los 266 pesos anteriores a los actuales 345 pesos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.