El ministerio de Trabajo bonaerense presentó el Diseño Curricular de Capacitación Laboral y Formación Profesional para el sector ladrillero. La propuesta, desarrollada en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación, el ministerio de Producción, la UOLRA, universidades nacionales y cámaras empresariales, busca formalizar y jerarquizar la formación de los operarios.
El programa se construyó a partir de las Mesas de Diálogo Sectorial de la industria ladrillera, que incluyeron mesas técnicas para definir los ejes de capacitación dentro del Proyecto Nacional de Parques Ladrilleros, desarrollado por la UOLRA en articulación con las universidades nacionales Arturo Jauretche y de José C. Paz.
La formación inicial en operario ladrillero se incorpora al Catálogo Jurisdiccional para la Formación Profesional y Laboral de la Provincia, estableciendo un punto de partida para trayectos de formación continua en el sector.
El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco, destacó que la iniciativa “formaliza y repara una deuda histórica con un sector que lleva más de un siglo capacitando operarios ladrilleros”. Subrayó que el programa funcionará como “escudo y red” para trabajadores que enfrentan transformaciones en la industria.
Ricardo De Gisi, director provincial de Educación Técnico Profesional, consideró que la capacitación laboral “es un primer piso para pensar una formación profesional continua y más eficiente”, mientras que el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, resaltó la “decisión política del ministerio de Trabajo y del gobernador” para impulsar la formación y el desarrollo industrial.
Por su parte, Adrián Pagani, del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), señaló que la capacitación incorpora perspectiva ambiental y habilidades específicas de los trabajadores del sector.
En paralelo, la Provincia mantiene Mesas de Diálogo Sectorial en telecomunicaciones, economía del conocimiento, industrias culturales, hidrocarburos y vitivinicultura, buscando replicar el modelo de formación y articulación entre Estado, universidades y sindicatos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.