• nubes dispersas
    18° 11 de Octubre de 2025
rancagua-explosionjpg

La Justicia ya investiga si hubo fallas en el control del experimento

El fiscal ordenó peritajes sobre los materiales que originaron la explosión en el Instituto Comercial Rancagua. El establecimiento educativo suspendió toda actividad y el Gobierno provincial dispuso asistencia a las familias

Horas después del estallido que conmocionó a la comunidad educativa de Rancagua, el Instituto Comercial permanece cerrado y sin declaraciones oficiales.

La feria de ciencias, que se realizaba desde hace 17 años, se transformó en una tragedia cuando el experimento escolar terminó con una violenta explosión. “Estábamos todos mirando y de golpe fue un fogonazo. Nadie entendía nada”, contó a PRIMERA PLANA un alumno a que presenció el hecho.

El siniestro del jueves a la noche fue en plena presentación de proyectos de física y química. Uno de los grupos había preparado una maqueta de volcán que contenía azufre, carbón y sales, una mezcla que -según los peritos- coincide con los componentes de la pólvora. El fuego, que debía liberar presión por la parte superior, se desvió y estalló con fuerza, arrojando fragmentos encendidos sobre los presentes.

Fueron 17 personas las que resultaron heridas, entre ellas estudiantes, una docente y una niña de 10 años que no es alumna del establecimiento y que estaba en el lugar acompañando a su primo.

La pequeña, que reside en la localidad de Fontezuela, sufrió lesiones severas en el rostro y fue trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde permanece en terapia intensiva.

Otra docente fue intervenida en el Hospital Interzonal General de Agudos “San Felipe” de San Nicolás por una lesión ocular. “La situación más delicada es la de la alumna, pero todos los heridos fueron atendidos rápidamente”, confirmaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

El titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N° 1 del Departamento Judicial Pergamino, Fernando Pertierra, a cargo de la investigación a cargo de la investigación, dispuso la realización de peritajes y el secuestro de materiales para determinar si hubo negligencia. “Analizaremos si se usaron sustancias prohibidas o si falló el control previo”, señaló.

También destacó que el evento contaba con bomberos y ambulancias, aunque advirtió que “el experimento representaba un riesgo evidente”.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que el equipo de educación y salud mental acompaña a las familias. “La prioridad es la contención emocional y la asistencia médica”, comunicó el área de Cultura y Educación.

Mientras tanto, la comunidad de Rancagua, todavía en estado de conmoción, espera respuestas sobre un hecho que convirtió una tradicional feria escolar en un episodio de dolor y preguntas sin respuesta.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.