• cielo claro
    23° 29 de Agosto de 2025
poli-rosariojpg-7

La lista de homicidios ordenados por Alvarado que figuran en el cuaderno de un testigo protegido

Carlos Argüelles, asesinado el 6 de septiembre pasado, anotó meticulosamente más de 40 ordenes de ejecución

Carlos Argüelles, colaborador de la Justicia y quien fue imputado en la causa por asociación ilícita en la que se juzga a Esteban Alvarado, escribió antes de ser muerto a tiros el lunes 6 de septiembre por cuatro sicarios, sus recuerdos de los días oscuros junto a Alvarado. Durante dos años anotó pacientemente y en un cuaderno a rayas, cada acción escuchó o le contaron en los asados y las reuniones del taller en que trabajaba y donde se arreglaban los distintos vehículos de las empresas lícitas y los negocios ilícitos de Alvarado. Entre las anotaciones figuran 43 nombres de personas que, según lo narrado y la memoria de Argüelles, resultaron muertos a manos de los sicarios de la banda o bien fueron mal heridos a partir de ataques ordenados que finalmente, o bien no se llevaron a cabo o no lograron el objetivo de matar al sentenciado.

En una página del cuaderno está la lista de cada una de las órdenes y los muertos: Gustavo González; Hijos de la “Tata” Medina; Rengo Francisco; Luis Medina; Justine Fúster; Germán Tovo; Gustavo Pérez Castelli; Los hermanos Fernández y el “Abuelo” Abregú, (triple crimen de Granadero Baigorria imputado al sicario de Alvarado; Mauricio Laferrara) ; Tito “Chapero“ Bustos; Juan Schneider; Lucio Maldonado (también imputado a Laferrara) y Roberto del Valle Padilla Echagüe, alias “Tuerto Boli”. A estos nombres, entre otros, se suman una serie de tentativas de homicidios y órdenes fallidas dadas, según Argüelles, por el mismo Alvarado, preso en el penal federal de Marcos Paz. Todos los crímenes están ligados con la narcocriminalidad y no todos cometidos por las mismas personas

Algunos de los crímenes tuvieron investigación posterior. En el caso de Schneider se planteó que su homicidio fue un problema entre vecinos. En la muerte del Tuerto Boli la investigación fue sobre otro narcotraficante: el “Tuerto” Cárdenas, pero finalmente no se pudo demostrar su culpabilidad. Cárdenas cumple condena por otros delitos. El homicidio de Maldonado, un prestamista de zona sur, es una de las causas que deberá afrontar Alvarado en el futuro juicio como instigador, en tanto el imputado como autor es el sicario de la banda.

Uno de los primeros nombres que aparece es Guillermo Coviverti, un antiguo amigo de Alvarado y del propio Argüelles. Se habían conocido en su juventud y “trabajaban” juntos en el rubro vehículos, en el cual la banda robaba autos y los preparaba para vender o negociarlos. Alvarado y parte de su banda lograron fama en la provincia de Buenos Aires por el robo de vehículos y el mismo Alvarado cumplió condena como jefe organizador de la banda por encubrimiento, tenencia ilegal de arma civil, estafa al seguro y sustitución de numeración registral de automóviles. Guillermo fue muerto a tiros en 2011.

La banda era conocida como “Los Rosarinos” y estaba encabezada por Esteban Lindor Alvarado (35), Walter Ramón Bucci (35) y Gabriel Antonio "Peto" García (42). En el fallo de elevación a juicio que dictaminó la Justicia en 2014 también están enumerados los 46 autos robados que, según la investigación, estaban en poder o fueron comercializados por la banda.

En medio de la investigación, el fiscal también descubrió que en 2012, uno de los imputados -"Pepino" Díaz-, cayó preso por un robo automotor en la comisaría de Villa Adelina, pero los dos subcomisarios a cargo de la seccional lo extorsionaron y liberaron a cambio de 10.500 pesos y la transferencia de un auto. Los subcomisarios -Marcelo Gustavo Godoy (45) y Pablo Javier Sosa (40)-, fueron detenidos y un año después condenados a 9 años de prisión por extorsión y encubrimiento. Los autos robados en el Gran Buenos Aires eran desarmados en Rosario o convertidos en mellizos,

Por esos hechos Alvarado fue condenado a seis años, antes de cumplirla en su totalidad y mientras gozaba de libertad condicional por haber cumplido las dos terceras partes de la pena- quedó en el centro de la investigación por un crimen, el del prestamista Lucio Maldonado. En la actualidad está preso y esperando el juicio, entre otras cosas por ese crimen.

En los escritos de Argüelles se relata que al filo de la medianoche del viernes 14 de octubre de 2011 Elías Bravo, un pibe de 17 años y antecedentes por robo, fue ejecutado de 30 balazos a las puertas de un búnker de venta de drogas ubicado a mitad de pasillo. Bravo se autoproclamaba “choro” y según la investigación mejicaneaba puntos de venta de droga. El punto de venta de drogas quien robó pertenecía a Esteban Alvarado y Luis Medina. En la calle siempre se contó que quien mató a Bravo fue Darío Sebastián “Oreja” Fernández, sicario predilecto de Alvarado, Oreja fue ultimado de un balazo en la cabeza en 2012. El nombre de Elías B. y el de “oreja Fernández” figuran en una de las líneas del cuaderno.

Otra persona que aparece en la lista del cuaderno es Ezequiel Ramírez. En julio de 2019 Ezequiel David Ramírez tenía 30 años y un pedido de captura por homicidio. Lo vinculaban al negocio narco de la zona noroeste de la ciudad. Le decían “El gordo” y le patearon la puerta de su casa de Ibarlucea poco después de la medianoche de un frío día de julio. El grupo sicario gritó en la puerta de la casa “¿Policía, allanamiento” y lo ejecutaron antes de que pudiera saltar de la cama. “Recibió entre 10 y 12 disparos en todo el cuerpo” explicó una fuente de la investigación en manos del fiscal de Homicidios Dolosos Adrián Spelta. Ramírez estaba con su su esposa y uno de sus hijos de 9 años, que no recibieron un sólo rasguño. En la escena se recolectaron ocho plomos encamisados deformados y 24 vainas compatibles con una pistola calibre 9 milímetros.

Ramírez era un peso pesado en el barrio La Cerámica, Empalme Graneros y la zona noroeste de Rosario. Sobre él pesaba una orden de captura por el crimen de Roberto Carlos Godoy, de 37 años y asesinado a balazos en la vereda de su casa de Olivé al 2400, en Empalme Graneros, al filo de la medianoche del 20 de diciembre de 2017.

En la lista también figuran como sentenciados por Alvarado un conocido barrabrava del club “Rosario Central ” y su socio. El jefe barrabrava pudo sortear el destino imaginado por quien le decía a sus sicarios: “A este; paquete de yerba y a tomar mate con Dios”, lo justo para saber que debían ejecutar la orden de matar. También figura Adrián un hombre que, según la memoria escrita, está enterrado en un pozo. De los párrafos se desprende que al menos cuatro personas estarían en esas condiciones. También figuran tres desaparecidos con referencias tales como "Fonavi"; "Calle Mendoza " y "Adrián Giacomelli, alias Ito".

Argüelles escuchaba las historias en el taller en el cual se reunía la banda, una de las anécdotas escritas con sangre y que recuerdan sus allegados refiere que “a un hombre lo enterraron en un descampado en un baldío de una localidad cercana, pero después en el terreno construyeron un galpón y en el galpón funciona ahora un súper chino, con lo que el cuerpo está ahí, debajo del súper”. Los amigos de Argüelles aseguran que Fiscalía “sabe donde está el súper chino”.

En las 24 páginas de esas anotaciones se reflejan también frases que solía repetir Alvarado a sus amigos. “Yo o tengo banda”; “¿Quien te dijo que quiero vivir tranquilo?”; y a esto suma impresiones de lo escuchado en las sobremesas que sus amigos recuerdan con cierto miedo. En esas sobremesas, según cuentan, se daban conversaciones dignas de novelas de horror; “contaban como habían enterrado a una persona o como fue que lo engañaron para que acompañara a alguien a algún lugar para matarlo, la cara que había puesto y esas cosas”, contó un amigo al que Argüelles le contaba esas historias macabras y naturalizadas en el entorno de la banda.

Argüelles ya no podrá asistir al juicio contra Alvarado, que tiene una fecha tentativa de principios de Febrero, él intuía al despertarse que ese podría ser sul último día, pero quiso que todo "quede registrado en la memoria" que se abrieran líneas de investigación y que las puertas del infierno desatado por una de la bandas más tenebrosas de la ciudad empiecen a cerrarse.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.