Un histórico ex intendente bonaerense será sometido a un juicio correccional por presuntas “negociaciones incompatibles con la función pública” que habrían ocurrido durante los años 2006 y 2007. Se trata de Enrique Tkacik, quien gobernó la localidad de Hipólito Yrigoyen durante cinco periodos consecutivos (entre 1995 y 2015).
Una denuncia radicada hace varios atrás por varios concejales - entre los que se encuentra el actual intendente de Yrigoyen- apunta a que el ex Jefe Comunal se habría valido de la influencia de su cargo para conseguir beneficios y lograr instalar su propia empresa.
La acusación derivó en una investigación judicial a lo largo de los años que ya tiene fecha de juicio de inicio: será desde el martes 20 de septiembre a las 10:00 de la mañana en el Juzgado Correccional N° 2 de Trenque Lauquen, a cargo del magistrado Hernán Crespo.
Junto a Enrique Tkacik llegará como acusado Luis Ángel Pérez, quien por entonces secretario General de Gobierno y Hacienda y a quien se lo señala como quien autorizó con su firma la maniobra, algo indispensable en el afán de conseguir cierta validez legal.
En concreto, se busca determinar si haciendo uso de su rol de intendente, Enrique Tkacik, se otorgó a sí mismo beneficios económicos, franquicias y estudios ambientales, para instalar su propia empresa de aceites esenciales en el parque industrial de su ciudad. Y si para legalizar la maniobra, apeló a la firma de varios decretos y expedientes, sostiene el sitio Data Trenque.
Entre algunas de esos trámites, el medio menciona gestiones ante la Dirección Provincial de Desarrollo Sustentable para obtener la categorización de Industria para radicar en el Área Industrial Planificada a su empresa denominada “Enrique Tkacik” que se dedica a la extracción de aceites esenciales, produciendo hoja deshidratada y aceite de laurel.
Siempre según la parte acusadora, en paralelo y actuando como un vecino particular “se solicitó a sí mismo como intendente la habilitación municipal requerida para radicar su empresa en el parque industrial”.
Además se busca dilucidar si en 2007, en su función de jefe comunal, Enrique Tkacik se concedió a sí mismo como particular, y por un plazo de 5 años, las franquicias y beneficios de la tasa municipal de habilitación de comercio e industria; de Inspección, Seguridad e Higiene; derechos de Construcción; derechos de Propaganda y Publicidad, y derechos de Oficina.
Y si en la misma sucesión de expedientes, mediante un decreto, se analiza si se otorgó con su firma a la empresa que está a su nombre el certificado de impacto ambiental, según indica la investigación del Ministerio Público Fiscal.
Tkacik podría ser condenado a la pena de 1 a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la función pública, una figura enmarcada en el artículo 265 del Código Penal.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.