El inmueble de calle Carpani Costa y Colodrero que funcionó en el pasado como filial de la Biblioteca Menéndez, hoy es íntegramente de los vecinos, a través de un decreto municipal que la reconoce como entidad de bien público, los antiguos fundadores y sus hijos que hoy integran la Comisión de Fomento del barrio, recuperaron el espacio para que sirva como contención y referencia para jóvenes. Ayer se realizó la inauguración con música, animación, juego y sorteos, en el predio de la biblioteca, donde se celebró una gran fiesta popular para festejar la reapertura del espacio.
La historia de la biblioteca tiene un pasado de abandono, tras el cambio de la comisión de fomento permaneció cerrada, pero hoy renació de la mano de sus fundadores que junto a los hijos de algunos que ya fallecieron y quienes integran la Comisión del barrio, volvieron a dar vida a este lugar tan importante. La comisión actual está integrada por Hector “Tito” Alonso como presidente, de vicepresidenta Alicia Gonzalez de Funes, Laura de La Fuente de Albana como tesorera y Blanca Ramundo de Curini.
Al inicio recibieron un gran apoyo a su intención de recuperar el predio, con más de 500 firmas que acompañaron la iniciativa y también con quienes colaboraron comprando rifas, que fueron fundamentales para cubrir los costos de refacción del espacio que contó con la ayuda de empresas y organizaciones.
El espacio fue equipado con computadoras e impresoras donadas por OSDE y Rizobacter y los sillones por el banco Comafi, mientras que el escritorio fue donado por el Sindicato de Luz y Fuerza. Además recibieron el apoyo del intendente Javier Martinez, quien visitó el espacio y otorgó por decreto la utilidad de bien público para el barrio.
En diálogo con PRIMERA PLANA, Evelin Alvarez, una de las integrantes de la comisión, relató la génesis de esta nueva etapa de la biblioteca barrial “hace un año y medio los vecinos nos autoconvocamos y conformamos una comisión integrada por un presidente Hector ‘Tito’ Alonso quien fue uno de los fundadores, hace 35 años atrás, junto a otros hijos de fundadores que ya no están, y yo en mi caso que viví siempre en el barrio, nos pusimos en campaña para refaccionar y poner en funcionamiento nuevamente la Biblioteca que hoy en día no va a ser solamente tal, va haber talleres de manicura, inglés, apoyo escolar, informática, folklore, tango, canto y zumba también pero hasta que podamos cerrar el predio las clases esas van hacer en el Club Los Galgueros”.
Anticiparon que el sueldo de los docentes se va a solventar con la ayuda de las personas que se asocian ya que va haber una cuota social para colaborar y los talleres tendrán una cuota a parte pero a precios completamente accesibles.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.