• nubes
    17° 5 de Julio de 2025
martinez-ritondojpg

Martínez demora el visto bueno para un frente con LLA y busca asegurar su espacio

Mientras participa de las reuniones del PRO, avanza en negociaciones con el passaglismo. “Yo me pagó solo”, aseguró

El intendente municipal, Javier Martínez dejó en claro ayer que no tiene mucho interés en dar el respaldo final para una alianza con La Libertad Avanza (LLA) en Pergamino, de cara a las próximas elecciones.

A diferencia de otros sectores del PRO que avanzan en distintas negociaciones, Martínez mantiene una postura fija de no compartir ni consensuar nombres para la lista de candidatos a concejales, priorizando su autonomía política.

En las últimas horas, el jefe comunal mantuvo una reunión con los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, buscando un posible acuerdo que le permita contar con el sello del partido Hechos.

La intención es tener un respaldo propio en caso de que tanto el PRO Provincia como La Libertad Avanza impongan condiciones que Martínez considera inaceptables o que puedan limitar su independencia. “Yo me pagó solo”, dijo ayer en medio de la reunión con los principales dirigentes del PRO, encabezados por el diputado nacional Cristian Ritondo, quienes se reunieron en la sede partidaria de la calle Balcarce, en asamblea provincial y validaron la posibilidad de realizar alianzas electorales.

En este encuentro, el acuerdo PRO-LLA para competir contra el peronismo unido en la Provincia de Buenos Aires dio un paso fundacional.

Desde hace semanas, la relación entre Martínez y los sectores más duros del PRO en la Provincia se tensó y el único garante que le quedó frente a los libertarios es Ritondo.

El intendente busca mantener control sobre su espacio político y evitar que decisiones externas condicionen su gestión o sus candidaturas. Por eso, en los últimos días reforzó contactos con el clan Passaglia.

La estrategia de Martínez refleja una tendencia en algunos municipios donde los líderes buscan consolidar su poder sin ceder ante presiones externas.

La definición final sobre alianzas y candidaturas aún está en discusión, pero lo claro es que el jefe comunal no tiene la mínima intención de aceptar imposiciones de La Libertad Avanza ni ceder espacios políticos a otros actores sin su consentimiento.

Mientras tanto, las negociaciones a nivel provincial continúan en un escenario donde las alianzas están en plena gestación, pero con fuertes diferencias internas respecto a quiénes integrarán las listas y bajo qué sello se presentarán en las elecciones del 7 de septiembre.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.