A falta de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), o bono de 15000 que fue abonado por Anses, el Ministerio de Desarrollo Social busca seguir acompañando a las familias que más lo necesitan y garantizar el acceso a una alimentación saludable. Por tal motivo, el Gobierno amplió el alcance y cobertura de la Tarjeta Alimentar a niñas y niños de hasta 14 años, e incrementamos su monto a $12.000 para madres de tres hijos o más. "A través de esta política pública buscamos cuidar los ingresos de las familias argentinas", explica Anses en su sitio web.
Anses: Tarjeta Alimentar hasta 14 años cuándo cobro
Con el plástico:
Sin plástico:
De 0 a 6 años se deposita en la misma cuenta que cobra AUH:
De 7 a 14 años se deposita en la misma cuenta que cobra AUH:
Qué puedo comprar con la Tarjeta Alimentar
Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. No se puede extraer dinero.
Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar
Su implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.
Recordá mantener actualizados tus datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Podés consultarlos ingresando a anses.gob.ar, Mi ANSES, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.
Si tenés dudas, podés acceder a información adicional sobre la Tarjeta Alimentar desde tu computadora o celular o comunicarte con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.