La multinacional dejó de exportar a otros países de sudamérica las galletitas que producía en Argentina. “El laburo ha menguado y hay unas 53 personas boyando en la fábrica. Por la cuestión económica, sale más barato traer las Toddy desde México o Chile que desde nuestro país”, explicó al portal 0223 el delegado gremial del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) en Mar del Plata, Diego Bruna.
El delegado gremial asistió una audiencia en el Ministerio de Producción y Trabajo por un conflicto generado por el descuento que sufrieron el pasado 26 de agosto los cuatro delegados gremiales por una protesta en la puerta de la fábrica, ubicada en el parque Industrial General Savio.
Bruna remarcó que en los últimos años “la empresa no respeta el convenio colectivo de trabajo”, y agregó: “Cuando han despedido, argumentan que es por la crisis, pero al pagar un 200% de indemnización, no hay manera de protestar. No hay nadie que les mire los libros a ver si se justifican estos despidos. En el anterior gobierno ni loco te descontaban el día sindical”.
En 2017, Pepsico cerró la fábrica de Vicente López y dejó a 500 trabajadores en la calle en jornadas marcadas por la represión policial. Desde ese momemento, Mar del Plata quedó como la planta fabril más importante de la multinacional en el país y exporta sus productos a Chile, Paraguay y Uruguay. Hace una semana hubo 14 despidos en Córdoba.
Si todavía no recibís las notificaciones de PRIMERA PLANA, mandanos un Whatsapp al 2477.506005 con la palabra ALTA y pasarás a formar parte de nuestra base de datos. ¿Más fácil? Hacé click en el siguiente enlace http://bit.ly/2tCrZxJ.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.