• nubes
    17° 8 de Mayo de 2025
anses-atpjpg

Programa Acompañar, con fecha de pago confirmada en abril: ¿Cuándo se cobra con el aumento?

Cuándo cobro Anses. Se anunció la fecha de pago del Programa Acompañar para dentro de los próximos días. Se trata de una ayuda económica y psicosocial a quienes están en situación de violencia de género

La Anses abonará este mes el Programa Acompañar, incluido en su calendario de pago de abril. Se trata de un monto destinado a personas que se encuentran en situación de violencia de género, para reforzar la independencia económica. Este plan ya tiene la fecha de cobro confirmada para los próximos días.

El Gobierno implementó a través de distintos organismos una serie de acompañamientos para mejorar los ingresos de algunos grupos. Es el caso del Plan Mi Pieza, que entrega hasta $240.000 destinados a mujeres de barrios populares, para que puedan refaccionar sus viviendas. Otro caso es el del bono para desocupados 2022, para personas de entre 18 y 24 años. 

Sin embargo, la ayuda del Acompañar no es solo económica, sino que se brinda una asistencia integral desde la perspectiva psicosocial para acompañar a mujeres y personas LGBTIQ+. El programa se sostiene, de esta forma, con la articulación de los gobiernos locales, provinciales y nacional. 

Qué es el Programa Acompañar

Con el objetivo de fortalecer la independencia económica, el Acompañar le paga durante seis meses consecutivos un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Con el último aumento del SMVM, el Programa Acompañar también aumentó y será de $38.940. Sin embargo, en abril se pagará el monto anterior, de $33.000, porque la suba impactará en el haber de mayo. 

Inscripción Programa Acompañar

Para anotarse al programa no hay que completar ningún formulario online, sino que la inscripción se hace desde las Unidades de acompañamiento. Estos son centros en las distintas jurisdicciones que se encargarán de hacer el nexo entre los niveles más altos de Gobierno y la persona titular del Acompañar. 

Para conocer la lista de las unidades de acompañamiento más cercanas se puede ingresar en: 

https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar

Requisitos del Acompañar

Para poder solicitar el Acompañar, las personas deberán: 

  • Ser mujeres o LGBTIQ+ en situación de violencia de género
  • Tener entre 18 y 65 años

Además, lo pueden solicitar las personas que sean titulares de:

  • Asignación Universal por hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
  • Asignación por hijo con discapacidad.
  • Monotributo Social.
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Por el contrario, el Acompañar no es compatible con

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
  • Prestación por desempleo.

Cuándo pagan el Plan Acompañar

Se confirmó que la fecha de cobro del Programa Acompañar será el jueves, 7 de abril. A partir de mayo, sus titulares recibirán los $38.940. 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.