• nubes
    12° 25 de Octubre de 2025
danilo-zanonijpg

¿Qué es de la vida de Danilo Zanoni?

Nacido en El Socorro y radicado en Pergamino desde fines de los años ’60, su historia personal se vincula con escuelas, fábricas, bancos y comercios que han sido parte de su recorrido laboral y humano. Desde sus primeros pasos en la Escuela N° 24 y el Instituto Comercial, hasta su participación activa en grupos deportivos y sociales, ha sabido construir una trayectoria sostenida en el compromiso cotidiano.
¿Cómo fue su infancia/adolescencia y qué recuerdo tiene de esa etapa?
Soy nacido en El Socorro, donde asistí a la Escuela Primaria N° 24 y posteriormente al Instituto Comercial, sito en la misma Escuela. Ahí fuí hasta tercer año, ya que no teníamos 4° y 5° que terminé en el Comercial de la localidad de Peyrano, viajando en el tren que unía mi pueblo con esa localidad. Recuerdo mis primeros pasos como jugador de fútbol desde muy chico con un grupo armado por "Puno" Aresté y mi breve paso por 5ta y 3ra división con los colores del Club El Socorro, donde viví hasta mis 19 años. Luego me instalé con mis padres Raúl y Pocha, -ya fallecidos- y mis dos hermanos (Claudio y Alicia) en Pergamino, donde comencé a trabajar en la fábrica de Camperas de Montardit de la calle Doctor Alem, antes de cumplir mis 18 años, allá por 1969. Luego estuve en dos Bancos locales (Financiero y Crédito Argentino) hasta mi desvinculación en 1993 donde comencé a trabajar en Laurente Propiedades, con Rolo Laurente con quien había tenido una vinculación previa en su época de Borettini y Cía, con Oscar Borettini. Desde el año 2000 fuí tomado por Juano Motta en Pergamino Automotores, donde no puedo perder la costumbre en ventas y continúo haciendo algo.
¿Cómo está viviendo su presente y que destaca de él?
Me siento físicamente bien, producto de mi actividad deportiva, ya sin fútbol, donde es destacable mi participación desde el año 1976 en el "Grupo Fulbito" iniciado en el Club Sirio, siguiendo por Villa Progreso, Viajantes, etc., e inclusive en la Plaza 9 de Julio esquivando columnas. También practiqué Tenis y Paddle, pero aquel grupo de fútbol, continúa con las Cenas cada 15 días, donde nos reencontramos con aquellos iniciadores (Beto Berto, Marrapodi Martini, Anibal Tabares, Jorge Rocchi, Celeste Herrera, Ricardo Mehaudy, Guillermo Milano, Julio Pitar, Jorge Azar, Jorge Danas, Hugo Mirada, Beto Sarlengo, Horacio Callegari.- Diariamente camino por Parque España que lo tengo frente a mi domicilio y también hago Pilates con la Profe Antonella.
¿Cuál fue el mejor y el peor momento de su vida?
El mejor momento fue sin dudas el nacimiento de mis hijos producto de mi relación con Analía Zarlenga con quien estamos llegando a 40 años de casados. Mis hijos son Álvaro José Joaquín, Profesional de la Publicidad, radicado en Rosario y Santiago Román, Contador Público y Licenciado en Administración que trabaja en Banco Provincia. El peor momento fue cuando tuve que vender nuestro Departamento del Centro Vasco por deudas acumuladas y pasar a alquilar durante dos años, hasta poder comprar otra propiedad luego de recibir la indemnización del Banco donde trabajé.
¿Cree que cumplió todas sus metas o le faltó cumplir algo?
Quizás me faltan oportunidades para viajar y conocer Europa. No pierdo las esperanzas.
¿Cómo se ve en el futuro?
Deseo mantenerme con buena salud para desarrollar mis actividades y poder cumplir con los deseos familiares.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.