• muy nuboso
    22° 1 de Noviembre de 2025
raul-scagliajpg

¿Qué es de la vida de Raúl Scaglia?

Desde los campos de Francisco Ayerza hasta las mesas familiares que hoy reúnen a más de veinte personas, la historia de Luis Scaglia es la de un pergaminense que supo construir con esfuerzo, afecto y vocación comunitaria. Fundador de una empresa con más de seis décadas de trayectoria, vecino activo en múltiples instituciones locales y defensor convencido de la democracia, Scaglia repasa en esta entrevista los momentos que marcaron su vida: una infancia atravesada por la pérdida, una juventud de trabajo y amistades, y un presente pleno junto a su esposa Silvia, sus hijos y sus nueve nietos. Un recorrido íntimo por la memoria de quien, sin buscar protagonismo, dejó huella en la ciudad.
¿Cómo fue su infancia/adolescencia y qué recuerdo tiene de esa etapa?
Cuando nací, tenía un hermano de 6 años, mis padres eran puesteros de campo en Francisco Ayerza, se trasladan a Pergamino y cuando tenía 6 años fallece
mi papá, fueron momentos difíciles para mi madre que tuvo que enfrentar aquel momento, gracias a Dios nunca me faltó el afecto y cuidado. Estudie únicamente la escuela primaria, tuve que trabajar de muy chico, tal es así que el último año escolar lo hice en forma nocturna, de cualquier manera guardo lindos recuerdos de mi adolescencia con amigos, de los partidos de fútbol, los paseos en calle San Nicolás, los bailes y los asaltos en casa de
alguna amiga.
¿Cómo está viviendo su presente y que destaca de él?
Estoy casado con Silvia a quien conocí en la Pileta del Club Comunicaciones allá por el año 1966, después de unos años de noviazgo nos casamos ya hace 53 años, tenemos tres hijos Romina, Denise y Raúl, y nueve nietos: Lucia, Costanza, Lautaro, Olivia, Benjamin, Clara,
Emma, Rocio y Amparo, disfruto mucho de mi familia, creo que es lo mejor que me pudo pasar en la vida. Sigo trabajando, concurro todos los días a SCADI SRL que es la empresa que formamos con Miguel Dinardo hace mucho tiempo y que todavía está vigente.
Viajo mucho, conozco casi todo el país y muchos lugares del mundo, Argentina me ha dado la posibilidad de crecer en todos los órdenes, y agregado a eso, nuestra forma de vida, es por eso que no la cambio por ningún otro lugar.
¿Cuál fue el mejor y el peor momento de su vida?
Seguramente lo peor, mi infancia que no fue lo que hubiera querido, y lo mejor fue haber formado una familia de la cual me siento orgulloso, disfruto mucho ello, cuando nos juntamos somos una mesa de 17 y si agregamos novios y novias de nuestras nietas y nietos 22, en mi caso y el de mi esposa, nuestros hijos son los primeros de nuestras familias que pudieron estudiar en la facultad, esto también es algo que siempre quise que pudieran realizar.
¿Cree que cumplió todas sus metas o le faltó cumplir algo?
Siempre me gustaron los desafíos, de la nada formamos una empresa que tiene más de 60 años, participe de la Cooperadora de la Escuela Nº 4, de la Comisión de Fomento del Barrio Acevedo, de la Comisión de Fomento Luar Kayad, de la Mutual del Club Douglas, de Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, de APEBA (Asociación de Prestadoras Eléctricas de la Provincia de Buenos Aires) en muchos de estas instituciones tuve el privilegio que mis compañeros me eligieran para presidirla, esto me llevó a conocer mucha gente y generar muchas amistades que hoy mantengo, participe en política, muy poco, la cual defiendo porque creo en la Democracia, la misma no existe sin políticos, esto es una materia pendiente, me hubiese gustado hacerlo más.
Hoy como dije antes disfruto mi familia y amigos, viajo siempre que puedo, trato de vivir como si estuviera en la mitad de la vida, sin dejar de reconocer los años, comparto mucho con mi esposa , hijos y nietos, soy agradecido a la vida, me siento satisfecho de lo logrado y si algo quedó por hacer no importa, el resto sin lugar a ninguna duda fue bárbaro.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.