Por Raúl Illia | 1 de Noviembre de 2025
Mirando el horizonte politico Argentino debo decir que nadie tuvo en cuenta la generación Z o si prefieren los TicTokers. Son ellos que fueron a votar por el cambio. He hablado con muchos de ellos que se dividen en varios grupos, y no digo que hayan superado el número de los jubilados, pero movilizaron fuerte.
Determinante ha sido también la boleta única. Es una garantía del voto sano. Miren bien los resultados y esta la respuesta. En Pergamino si vemos entre los perdedores no quedo partido parado. Perdieron todos. Los Gobernadores hicieron un papelon. La administración de Santa fe es la que se trago el sapo mas grande. Argentina ha sido la ganadora absoluta de esta elección. Ganaron los outsiders, dando la impresion de resistir al pasado y mirar al futuro, cualquiera sea, basta de no volver a la vieja Argentina. La Administración actual tampoco pensó de triunfar de esa manera. Era tal la desazón que no creían.
Se conformaban del empate o de perder por poco y eso en política quiere decir, navegar a vista. Me dio la impresión de que estaban muy inciertos y no saber donde estaban parados. El presidente por Primera vez “ non sapeva che pesci pigliare” En Europa la reacción fue mixta. Cada pais tiro agua a su molino, o de verla según el Partido Político al poder. Pero si de una cosa estoy seguro, están asustados de que la administración Argentina funcione como ejemplo, y pongan en juego los desaciertos de Bruxeles, en toda la linea, dejando espacio al centro derecha o a la derecha extrema.
Si tomamos como ejemplo la Grand Bretaña, si hoy se efectuaran las elecciones del parlamento Británico, la extrema derecha seria la primera mayoría, o sea que el viento que nos llega de los EEUU es fuerte, muy fuerte, y en Argentina paso algo parecido, sin olvidar Bolivia y algunos otros. Volviendo a la Argentina la administración actual tiene servido un tiempo excepcional para llevar a termino las reformas requeridas y terminar con un gol de media cancha para efectuar la reforma Laboral, Educación y Sanidad que quedarían en la manos del estado guste o no le guste al Presidente. Desde este último trampolín jugarse la gran reforma Constitucional Argentina como mencione en el articulo precedente, poder al PARLAMENTO QUE NOMBRA CON UN VOTO DE CONFIANZA EL PRIMER MINISTRO O TAMBIEN LO DESTITUYE, todo esto con mayoría simple.
En esta reforma EL PUEBLO elije UN PRESIDENTE ARBITRO EN EL PODER POR 7 AÑOS MIENTRAS EL GOBIERNO ES ELEJIDO POR 4 AÑOS. Presidente Arbitro quiere decir con solo poderes institucionales, y no ejecutivo como por ejemplo en los decretos o leyes que en velación de las leyes vigentes, vuelven al parlamento para ser modificadas. A decirlo en manera clara seria el abogado del pueblo. Actualmente como por ejemplo en Italia el presidente lo elije el parlamento en las primeras votaciones con al menos el 75% de los votos, para luego si no fue electo pasan a la mayoría simple. Definitivamente mas transparente es que lo elija el pueblo No puede haber un hombre solo al comando.
No en las jovenes democracias Latino Americanas. Los gordos afuera, adentro los jovenes. Mas espacio a la familia. El corazones de una Nación es la familia. El estado debe facilitar el rol central que ella tiene con Educación, Sanidad y dentro de la Educación con estudios superiores facilitados y gratuitos segun el redito de la familia. En conclusión Argentina esta viviendo un momento mágico. Vaca Muerta y la riqueza mineraria Argentina pueden posicionar el País entre los mas grandes del mundo ayudando el Agro que de por si solo NO podría sustentar las necesidades del presupuesto Argentino. Por esta última razón la administración actual entiende que la Agricultura puede ser uno de los pilares pero NO el solo para sacar Argentina adelante. Adelante Argentina que se puede.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.