• lluvia ligera
    18° 31 de Agosto de 2025
lanus-perrosjpg

Rescataron a 43 perros en condiciones extremas dentro de una casa de acumuladores

Un allanamiento en una vivienda de Lanús permitió rescatar a 43 perros víctimas de maltrato animal. El operativo fue posible gracias a la denuncia de vecinos y la intervención conjunta de la Fiscalía N°7, Zoonosis de Lanús y la Fundación Planeta Vivo Argentina.

El pasado lunes 28 de julio, una escena desgarradora conmocionó al partido bonaerense de Lanús: 43 perros fueron rescatados de una vivienda donde eran mantenidos en condiciones de hacinamiento extremo. El operativo fue impulsado por la Fundación Planeta Vivo Argentina, en colaboración con la Fiscalía N°7 y Zoonosis de Lanús, luego de denuncias reiteradas por parte de vecinos.

Los animales fueron encontrados encerrados en habitaciones oscuras, armarios y entre pilas de basura, viviendo entre sus propias heces. Muchos presentaban enfermedades avanzadas sin atención veterinaria, y varios mostraban signos claros de estrés crónico y desnutrición. La organización denunció que los responsables del lugar se presentaban como “rescatistas”, pero en realidad se trataba de un nuevo caso de síndrome de Noé, una forma de acumulación compulsiva de animales.

“Muchos de estos perros probablemente jamás salieron de esa casa del horror. Vivían encerrados sobre su propia suciedad. Hoy por fin empiezan a conocer lo que es el sol y el pasto”, relató Fernando Pieroni, presidente de la fundación, quien también confirmó que los animales ya están recibiendo atención veterinaria y cuidados esenciales para comenzar su recuperación.

Actualmente, los responsables están procesados por maltrato animal, y el equipo legal de la fundación solicitó una medida cautelar para impedirles volver a tener animales bajo su cargo.

La Fundación Planeta Vivo Argentina hizo un llamado a la comunidad para colaborar con la recuperación de los animales, y también abrió un canal de contacto para quienes deseen adoptar cuando estén aptos: 11 3881-1006 o a través de su página oficial.

 

El rol clave del Voluntariado de Zoonosis de Lanús

Durante el operativo, 14 de los más de 40 perros rescatados fueron alojados temporalmente en el Centro de Zoonosis de Lanús, donde continúa su recuperación gracias al trabajo del voluntariado local, una asociación civil sin fines de lucro que colabora activamente con el municipio.

Los voluntarios llevan adelante tareas fundamentales como alimentación, paseos, higiene, socialización y participación en campañas de adopción responsable. Además, organizan eventos y actividades de concientización sobre el cuidado animal, y fueron una pieza clave en el sostenimiento de los animales rescatados tras el allanamiento.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.