• algo de nubes
    14° 5 de Agosto de 2025
escuela-baldosajpg

Roberto Puppo, el homenajeado en otra baldosa en una escuela

En el edificio de la Pimaria N° 4, se colocó una en memoria del dirigente sindical pergaminense, con el fin de recordar a quienes fueron detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar

Una nueva baldosa fue emplazada en el frente de la Escuela Primaria (EP) Nº 4, en el Barrio Acevedo, el viernes a la tarde.

El acto de colocación se enmarca en el proyecto de “baldosas por la memoria”, que tiene el objetivo de homenajear a los militantes populares desaparecidos durante la época de dictadura, en los lugares donde formaron parte.

“A 40 años de democracia seguimos bregando por mantener viva la Memoria, rescatar la Verdad y exigir Justicia”, reconocieron desde la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino, entidad organizadora del homenaje.

La ceremonia en reconocimiento a Roberto Puppo, comenzó con las palabras de Karina Gorordo, directora de la Escuela Secundaria (ES) Nº 15 “Eva Duarte”, que funciona en el mismo edificio y quien también integra la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos.

La docente dio la bienvenida a autoridades y comunidad educativa, vecinos y vecinas y público en general.

Luego hicieron uso de la palabra Aylén Pozzo, en representación del Centro de Estudiantes “Daniel Raies” de la ES Nº 15; Roberto Santucho, presidente de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos y

y el director de Educación Secundaria bonaerense, Gustavo Galli.

El cierre del acto quedó a cargo de María Rosa, hija mayor de Roberto Puppo. “Con este homenaje, en cierta forma Roberto, volvió a su escuela”, destacó. Y resaltó que “nos dejó crecer y desarrollar amparadas en el amor, nunca con el odio y el resentimiento sino teniendo como premisa la búsqueda de la verdad, de la memoria y la justicia”.

El emotivo momento también tuvo su cierre musical de la mano del docente Hernán Digilio, quien interpretó varias canciones vinculadas con la temática.

 

¿Quién fue Roberto Puppo?

Nació en Pergamino y fue secuestrado en Zárate, el 23 de enero de 1978, a los 46 años. Era trabajador precisamente en el Frigorífico “Martin Fierro”, de Zárate y continúa desaparecido.

“Seguimos reclamando justicia. Los juicios son necesarios para saber la verdad y para los genocidas queremos cárcel común, perpetua y efectiva. No a la domiciliaria”, insistieron desde la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.