El Hogar de Día San Camilo atraviesa una situación crítica que se agrava día a día. A la falta de recursos y el endeudamiento creciente se suma ahora la amenaza de corte de suministro eléctrico por parte de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino (CELP), pese a que la institución presentó el pasado 11 de junio una nota solicitando la condonación de la deuda y la exención del servicio.
Lejos de obtener una respuesta favorable, el miércoles 10 de septiembre un camión de la CELP se presentó en el hogar para ejecutar el corte. La medida no se concretó gracias a la intervención del personal presente. Desde la institución expresaron en redes que “es alarmante que, aun sabiendo la gravedad del caso, se intente cortar la luz a un hogar donde viven personas con discapacidad y que algunas dependen de bombas de oxígeno para sobrevivir. La falta de empatía hacia los sectores más vulnerables es evidente”.
La deuda acumulada asciende a cinco facturas impagas por un total de dos millones y medio de pesos. En el programa radial Pan & Circo, Carlos Gattelet, presidente del hogar, relató que el titular de la CELP, Tezón, le ofreció un plan de pago, pero al consultarle qué ocurriría si no podían afrontarlo el mes siguiente, la respuesta fue contundente: “Te vamos a tener que cortar la luz”. Según Gattelet, al describirle la situación financiera y humana del hogar, Tezón respondió: “Entonces cerrá”, sin brindar alternativas para las más de treinta personas que asisten a diario. “Le pregunté qué hacemos con las 30 personas que concurren y no me dio respuesta”, lamentó.
En diálogo con PRIMERA PLANA, Gattelet señaló que el intendente Javier Martínez nunca visitó la institución, y que “nuestro pedido no es político: es humano. Es por las personas con discapacidad que hoy necesitan del Hogar San Camilo para vivir con dignidad”.
La falta de respuestas del Ejecutivo municipal también genera preocupación. Tras una marcha de visibilización en Plaza Merced, Martínez se había comprometido a otorgar tres partidas de nueve millones de pesos. Solo una fue efectivizada entre abril y mayo. Luego, el contacto se diluyó y desde el municipio se informó que no habría más presupuesto disponible. En Pan & Circo, Gattelet explicó que “nos convocó Javier y nos propuso darnos tres partidas. Después hablamos con el secretario que nos pateaba la reunión hasta que me avisa que no hay más presupuesto para el Hogar San Camilo”, y agregó que “del oficialismo nadie ha venido”.
La demora en la promulgación de la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad agrava aún más el escenario. Gattelet expresó que “todo tiempo que se demora es cada vez más crítica la situación”, y que “no queremos sostenernos por la municipalidad sino tener un paliativo, sobre todo porque se habla de que Milei no va a promulgar la ley y necesitamos ayuda de la sociedad civil”.
Finalmente, al describir el clima cotidiano en el hogar, sostuvo que “es triste, cada día que pasa la situación es más crítica y más tristeza nos da”, y que “se hace insostenible y es imposible pagar las cosas”. La frase que resume el estado actual de la institución es clara: “El hogar ya no da más”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.