• nubes
    26° 26 de Septiembre de 2025
ansesjpg

Se despide la pensión por viudez: las personas no podrán solicitar la ayuda económica si no cumplen con este requisito

La ANSES informó cuáles son los requisitos necesarios para acceder a la pensión por fallecimiento de un jubilado y un grupo podría quedarse sin la prestación

Entre todos los programas de asistencia y acompañamiento que tiene la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra el pago de una pensión por fallecimiento de un jubilado hacia un miembro de su grupo familiar.

Para poder acceder al cobro de la pensión por fallecimiento de un jubilado se deben cumplir con una serie de requisitos, cuyos son de carácter obligatorio y en caso de no cumplirse, no se podrá hacer efectivo de la prestación de ANSES.

Por esta razón no se podrá cobrar la pensión por fallecimiento de un jubilado

Para poder acreditar el cobro de una pensión por fallecimiento de un jubilado, el/la cónyuge es quien tiene la potestad de acceder a dicha prestación de ANSES.

No obstante, para poder recibir la pensión por fallecimiento se debe contar con la partida de matrimonio actualizada. La misma debe haber sido emitida con hasta un año antes a la fecha de solicitud de la pensión. En el mismo sentido, no puede ser de 6 meses anteriores al fallecimiento.

ANSES: quiénes pueden cobrar una pensión por fallecimiento de un jubilado

La Administración Nacional de la Seguridad Social indica que podrán solicitar el acceso al cobro de la pensión por fallecimiento de un jubilado los siguientes familiares directos y/o convivientes.

  • Cónyuge: con la partida de matrimonio actualizada (emitida hasta 1 año anterior a la fecha de solicitud de la pensión y no más de 6 meses anteriores al fallecimiento).
  • Conviviente: se deben que acreditar 5 años de convivencia antes de la fecha del fallecimiento. Si tienen hijos reconocidos por ambos, el plazo se reduce a 2 años.
  • Hijos: ser menor de 18 años y soltero. No hay límite de edad en los casos que el hijo se encuentre incapacitado para trabajar y haya estado a cargo del jubilado fallecido. En estos casos el trámite se hace de manera presencial.

Qué documentación se necesita para acceder a la pensión por fallecimiento 

Al momento de solicitar ante la ANSES una pensión por el fallecimiento de un jubilado, se debe presentar la siguiente documentación que es requerida por el organismo.

Documentación del jubilado fallecido:

  • Partida de defunción.
  • Formulario Información Bancaria, únicamente en el caso de no encontrarse registrada esta información en ANSES.

Del cónyuge o conviviente:

  • DNI.
  • Formulario Declaración Jurada
  • Si la persona fallecida se jubiló por moratoria y existieran cuotas pendientes de pago, se deberá presentar el Formulario Aceptación de descuento de cuota de moratoria de la prestación de pensión.
  • Formulario Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.