Entre todos los programas de asistencia y acompañamiento que tiene la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra el pago de una pensión por fallecimiento de un jubilado hacia un miembro de su grupo familiar.
Para poder acceder al cobro de la pensión por fallecimiento de un jubilado se deben cumplir con una serie de requisitos, cuyos son de carácter obligatorio y en caso de no cumplirse, no se podrá hacer efectivo de la prestación de ANSES.
Para poder acreditar el cobro de una pensión por fallecimiento de un jubilado, el/la cónyuge es quien tiene la potestad de acceder a dicha prestación de ANSES.
No obstante, para poder recibir la pensión por fallecimiento se debe contar con la partida de matrimonio actualizada. La misma debe haber sido emitida con hasta un año antes a la fecha de solicitud de la pensión. En el mismo sentido, no puede ser de 6 meses anteriores al fallecimiento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social indica que podrán solicitar el acceso al cobro de la pensión por fallecimiento de un jubilado los siguientes familiares directos y/o convivientes.
Al momento de solicitar ante la ANSES una pensión por el fallecimiento de un jubilado, se debe presentar la siguiente documentación que es requerida por el organismo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.