Hasta el próximo viernes inclusive se desarrolla una nueva edición de la Semana de la Salud, en la sede Pergamino de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
La iniciativa, organizada por el Instituto Académico de Desarrollo Humano (IADH), tiene como objetivo promover la salud y el bienestar de toda la comunidad universitaria y del público en general, a través de actividades gratuitas que combinan información, prevención y participación.
Durante toda la semana se realizarán talleres, charlas y stands informativos en el edificio Monteagudo y otros espacios de la universidad, con la participación de instituciones de salud locales, profesionales y estudiantes.
Las actividades comenzaron este lunes con un taller de RCP y maniobra de Heimlich, a cargo de las profesoras Cristina Ardovini y Andrea Peralta, destinado a brindar herramientas básicas para actuar ante emergencias.
Ayer continuó con la charla “Detección y prevención precoz de enfermedad renal crónica”, a cargo de Ana María Cusumano, del Instituto de Nefrología Pergamino. Además, se llevó a cabo un nuevo taller de RCP para alumnos de Pepsam, coordinado por la profesora Carla Vidal, y un stand de asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, organizado por la profesora Andrea Peralta, del área de Enfermería Materno Infantil.
Hoy, en tanto, se realiza una charla taller sobre pruebas rápidas y prevención de ETS, con la participación de Región Sanitaria IV y las profesionales María Elena Harper y Josefina Mauro. También habrá un nuevo taller de RCP, y otras dos actividades destacadas: la charla “Pensando el chagas desde Enfermería”, impulsada por el Iahd y el Instituto Nacional de Parasitología, con la participación de Patricia López, Andrea Peralta y Carlos Figueroa y la charla “Hablemos del suicidio”, coordinada por Cristina Curia y estudiantes de Enfermería en Salud Mental.
Mañana continuará el stand de asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, a cargo del equipo de Enfermería Infanto-Juvenil, nuevamente con la profesora Andrea Peralta como responsable.
El viernes se cerrará la Semana de la Salud con tres propuestas: la charla “Conociendo la Unidad de Cuidados Intensivos: un espacio de cuidado, prevención y humanización”, a cargo de Florencia Pulido, del Hospital Interzonal General de Agudos “San José”; el taller “Prevención y detección temprana del cáncer de mama”, dictado por docentes del IADH en el Laboratorio de Simulación y la actividad “Eutonía para la salud de hombros y espalda”, coordinada por las licenciadas Emiliana Vasulka y Liliana Dauach.
Con esta amplia agenda, la Semana de la Salud en Pergamino busca fomentar la conciencia sobre la importancia del autocuidado, la prevención y la vida saludable, generando espacios de encuentro entre profesionales, estudiantes y vecinos en torno a la educación para la salud.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.