• cielo claro
    11° 25 de Mayo de 2025
tamarit-illiajpg

“Tuvimos la oportunidad histórica de ser otro país durante la presidencia de Illia”

Guillermo Tamarit fue uno de los oradores en el acto por el 60º aniversario de la asunción del expresidente pergaminense

En el Museo Casa Natal “Arturo Illia” se concretó una actividad en el marco del 60º aniversario de la Asunción del presidente Arturo Umberto Illia, el jueves.

En la casona, ubicada en Avenida Rodríguez Jáuregui y Becerra, hubo una exposición de caricaturas realizadas por el dibujante Alejandro Ravassi. Y luego se abrió una instancia de exposiciones sobre las enseñanzas que dejó el gobierno democrático de Illia y el significado de la pérdida del orden constitucional.  

En este espacio, luego de las palabras de Enrique Illia, las disertaciones fueron de Gabriela Taruselli, presidente del Concejo Deliberante; Gabriel Montero, docente de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Guillermo Tamarit, rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

Taruselli manifestó su agradecimiento y consideró un honor participar de esta actividad que realza la gestión de Arturo Illia y sus valores. “Releyendo a Illia me encontré con un Illia que decía ‘Esta es la hora’, hace 60 años. Un Illia que creía que los fondos del Estado no se usaban para lo privado. El momento de reconstruir es ahora, decía Illia. Me gustó encontrarme nuevamente con él a partir de esta invitación. Para él eran importantes los compromisos y responsabilidades de todos los actores”, reflexionó, quien propuso que la casa natal de Don Arturo Illia pueda convertirse en una casa de estudios.

Después, la exposición fue del docente Gabriel Montero quien expresó: “Lo que está pasando es un país que no conocíamos, algo está mutando como decía Don Arturo.

“Hacen falta más Arturos para que le hablen al mundo. Cuando tuve la suerte de estar con él, luego de verlo me di cuenta que había hablado más yo que él, pero eso era Illia, alguien que escuchaba a los otros”, abundó y consideró que más que quedarse en su decencia, hay que hacer de la figura de Don Arturo Illia un faro de lo que hay que hacer en Argentina. “Sus propuestas y proyectos son tan actuales y pueden llevarse a cabo.

“Lo que primero que hizo fue desproscribir al peronismo; realizó un plan de desarrollo para los analfabetos; Illia desarrolló un plan de energía que duplicó en todos sus aspectos; Illia avanzó hacia un país en el que veía futuro. Es decir que no fue un improvisado, fue un estadista en todas las líneas con un plan nacional de desarrollo que logró bajar la deuda externa, incrementar el PBI y bajar la inflación”, subrayó.

También describió algunas de las líneas de la gestión presidencial que tienen suma vigencia cuando se las mira en retrospectiva. “Hacen mucha falta los ejemplos de Arturo Illia”, concluyó.

El rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, por su parte, cerró la ronda de exposiciones anunciando la voluntad de la comunidad universitaria de proponer a su órgano de Gobierno que la Sede Pergamino de la UNNOBA pueda llevar el nombre de Arturo Illia. “Será un orgullo para el país que un edificio de la universidad pública lleve su nombre, por lo que encarna su figura”, sostuvo.

Además consideró que el núcleo de la tarea de Arturo Illia fue priorizar la República y la Constitución Nacional por sobre las corporaciones y luchar contra intereses que atentaban contra el bien común”.

“El cumplimiento de la ley fue condición de su gestión de Gobierno y su honestidad está fuera de toda discusión”, prosiguió el rector de la UNNOBA y razonó que quedarse solo con eso es quitarle valor a lo que su gestión representó para el sistema democrático.

“Tuvimos la oportunidad histórica de ser otro país con él como presidente”, resaltó y vinculando su reflexión con los 40 años de democracia planteó: “Hoy tenemos la misma lucha que tenía Arturo Illia y estamos llamados a fortalecer la República y defenderla terminando con los privilegios y las corporaciones.

“Estamos llamados a crear ciudadanía y eso importa una enorme responsabilidad individual y colectiva”, remarcó el rector de la UNNOBA invitando a volver sobre lo que representó la gestión de Gobierno de Arturo Illia y cómo sus valores, pero fundamentalmente su capacidad de trabajo e inteligencia, permitieron trazar líneas estratégicas orientadas al desarrollo de la sociedad en todas sus dimensiones. “A 60 años de su asunción como presidente ese debe ser el norte, para retomar la senda y seguir creando más y mejor democracia”, puntualizó Guillermo Tamarit.

La actividad fue abierta a la comunidad y la convocatoria la realizó el Museo Casa Natal y Fundación Arturo Illia.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.