• cielo claro
    15° 13 de Noviembre de 2025
finesjpg

Abrió la inscripción al Plan FinEs 2026

Los interesados ya se pueden escribir en el plan de Finalización de Estudios Secundarios (FINES). Está destinado a personas que interrumpieron su educación secundaria y deciden terminar. La propuesta además incluye experiencias que contribuyen a una educación crítica y reflexiva.

En una charla exclusiva con el coordinador distrital de FINES Pergamino, Cristian Settembrini, dialogamos sobre la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 y sobre las instituciones donde se realizarán las mismas.

Las sedes de inscripción serán: EP Nº 8, ubicada en Monseñor Scalabrini entre Granados y Magnani 1049; EP Nº 62, ubicada en Zeballos 949; EP Nº 53, ubicada en Balboa 586; EP Nº 10, ubicada en Ameghino 131.

Las inscripciones se recibirán de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, para todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios secundarios.

Settembrini afirmó que “el trayecto de adultos es una experiencia que enriquece no solo al estudiante, sino también al docente. Es interesante observar cómo se va produciendo el conocimiento. Debemos tener en cuenta que los estudiantes adultos traen consigo un saber hacer que constituye la columna principal para avanzar con la propuesta curricular. Ese saber hacer se transforma en un insumo fundamental para construir los marcos teóricos propuestos por la modalidad”.

Además, destacó que “en el Plan FinEs, desde hace algunos años venimos desarrollando espacios de exposición de los trabajos realizados. Es una forma de visibilizar el esfuerzo y el compromiso de docentes y estudiantes, y de que la comunidad pueda conocer el trabajo que se lleva adelante. Por eso, cada período de inscripción representa para nosotros un nuevo desafío. Creemos profundamente en nuestra propuesta y en la ampliación que genera dentro de la oferta educativa local”.

Settembrini también subrayó con satisfacción que “cada vez más estudiantes del Plan FinEs continúan estudios de nivel superior, lo que demuestra que el título secundario no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también impulsa procesos de empoderamiento y motiva a seguir estudiando”.

En relación con las actividades del trayecto, comentó que “los estudiantes participan en distintas propuestas culturales que consideramos fundamentales dentro del proceso educativo. Buscamos integrar el aula con experiencias que contribuyan a una educación crítica y reflexiva”.

Entre las actividades mencionadas se destacan la participación en radios abiertas con temáticas trabajadas en clase, la asistencia a obras teatrales que promuevan la reflexión y el debate, las articulaciones con instituciones de nivel superior, las visitas a lugares históricos y las charlas sobre salud, derechos humanos y ciudadanía realizadas en las propias sedes.

Finalmente, Settembrini concluyó: “Pretendemos que el Plan FinEs se consolide como un puente entre el aula y los distintos aspectos culturales de nuestra ciudad. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta y a recorrer juntos este apasionante camino de la educación de adultos”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.