• algo de nubes
    27° 10 de Septiembre de 2025
voto-campojpg

Advierten que la “sorpresa” del voto es apoyo “a la gestión Kicillof”

“Los productores calladitos la boca le pusieron el voto a Fuerza Patria, sino no se explica el resultado de las elecciones” dijo Sebastián Campos, productor agropecuario en “Apuntes y Resumen”. El secretario de Bases Federadas afirmó que fue “porque con Milei están peor que con el peronismo y no cumplió con ninguna de las promesas de campaña”.

Las elecciones legislativas 2025 en el partido de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, dejaron un resultado histórico. Con la totalidad de las mesas escrutadas en la ciudad y en las doce localidades del distrito, Fuerza Patria se alzó con el triunfo al obtener el 30,27% de los votos. En segundo lugar se ubicó el oficialismo local, representado por la fuerza Hechos, que alcanzó el 28,21% y La Libertad Avanza obtuvo el 25,04% de los sufragios de la ciudad agroindustrial por excelencia de la zona núcleo agropecuaria del país.

 

¿Cómo votó el interior productivo de Buenos Aires?

“El resultado fue una gran sorpresa” le dijo Sebastián Campos, productor agropecuario, ex presidente de la filial Pergamino de la Federación Agraria y actual secretario de Bases Federadas a Apuntes y Resumen de Radio UNR.

El productor agrario recordó que “desde el 2015 el oficialismo, vinculado al PRO, perdió su primera derrota ante Fuerza Patria” y su análisis menciona que  “el trabajo de los actuales ministerios de la provincia de Buenos Aires en Pergamino fue fundamental”.

“Nunca vi tanto compromiso como el del ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, con problemas puntuales en mejoras en  el estado de los caminos, la inseguridad en el campo y proyectos productivos. Pero también un gran trabajo en Junín, San Nicolás o Ramallo”, dijo Campos.

“Vemos que hay soluciones y eso se traslada a las urnas por más que en el bar del club del pueblo se dice otra cosa en el cuarto oscuro se reconoce la gestión. Es innegable la inversión que realiza el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

En este sentido realiza la comparación con el gobierno de María Eugenia Vidal quien “prometió 12 mil kilómetros de rutas y caminos en la provincia y no hizo ni uno; en cambio Axel Kicillof sin prometer nada ya lleva construidos 4 mil kilómetros”, afirmó el productor agrario.

Además señaló que Javier Rodríguez “escucha a los productores, a los tamberos, a los productores de cerdos y luego las cosas aparecen. El ministro recorre el territorio y se pone a la par de los productores y entiende la problemática y luego se traslada en la gestión”, expresó.

 

EL PRODUCTOR NO ES ZONZO

 Sebastián Campos reflexiona que “desde 2008 para acá la relación del campo para con el peronismo se rompe habiendo errores desde las dos partes por que la Resolución 125 no era buena y de ahí para adelante el llamado campo no quiere saber nada con el peronismo y creo que el 95% votó a Milei, pero si ese productor hace dos años tenía que comprar gasoil lo hacía con mil kilos de sojas; ahora tenés que vender 3 mil kilos de soja, por lo cual por más que no le guste el peronismo, el productor no es zonzo y entiende que le va peor”.

 

ELECCIONES EN OCTUBRE

Campos dijo: “El candidato José Luis Espert es pergaminense y eso nos avergüenza”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.