• cielo claro
    9 de Agosto de 2025
masaguejpg

Alejandro Masague: "Es hora de tratar de que los pergaminenses vivan mejor"

El primer candidato a concejal por Pergamino en el espacio de convergencia peronista "Fuerza Patria" habló en el primer programa de "EnSoBraDos" acerca de su campaña, los proyectos para Pergamino, su rol en el peronismo, la importancia de las redes sociales y el disfrute.

Alejandro Masagué será por segunda vez uno de los disputantes a integrar una de las diez bancas que se renuevan en el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino y en este sentido se mostró expectante, pero con la serenidad y templanza que lo caracterizan.

"Esta radio es un lugar que cuando paso, veo luz y entro asi sea a tomar mates" bromeó el candidato a edil, con respecto a las consideraciones acerca de esta campaña, el mismo expresó: "será una campaña breve e intensa" (las elecciones provinciales serán el próximo domingo 7 de septiembre en Pergamino) a diferencia del año ´21 en el que fue una cuestión un poco más "diluida" por el tiempo más extensa para llevarla a cabo".

"En esta instancia apuntamos a que la gente haga memoria acerca de lo que significa el peronismo y el kirchnerismo (no así el menemismo) es cuestión de recordar lo bien que se vivía con Néstor y Cristina", expresó el ingeniero agrónomo, y agregó: "tener en cuenta lo bien que sabemos que gobernaron Perón y Evita, esto es tratar de que los pergaminenses vivan mejor hoy".

"La seguridad, el trabajo y la educación aparecen como las cuestiones más demandadas en Pergamino, si la idea es construir, hoy por hoy se puede hacer aún mucho más de lo que se ha hecho en nuestra ciudad". Respecto de su rol como futuro concejal, el candidato expresó convencido: "la gente necesita ser escuchada, pero no solo en campaña, debemos seguir haciéndolo en el Concejo, hay que ponerle siempre el oído al vecino".

En relación a las formas, Masagué se expresó contundente: "Las diferencias son más en los como que en los que respecto de los modos de hacer política, aunque sí destacó el disfrute: en mi vida personal comunicar esta gran campaña, es parte del disfrute". Acerca de ese aspecto de su actualidad cotidiana, se mostró conmovido; "una parte importante del mismo disfrute está puesto allí en la campaña; después siempre están los afectos, los amigos del domingo, de ir a la cancha, del Club Gimnasia a donde se va a tirar al básquet un rato y correr". 

En cuanto a los modos de hacer campaña, Masagué destacó además la cuestión de la nueva comunicación política: "Hoy por hoy, la comunicación se puede hacer de manera educativa ,entonces es importante sentarse a hablar en los distintos medios, cada cual tiene un público muy diferente. Hace dos años (en la campaña anterior) no se le dio la importancia que se debía al tema redes, hoy si".

Respecto de la llegada del "hate" de las redes sociales, se sinceró: "si me critican o "pegan" en una nota, no me es indiferente. De alguna manera, eso también es parte de la misma actividad política, una actividad a la cual nunca pensé que me iba a dedicar".

Asimismo, para finalizar, el primer candidato del espacio peronista local, destacó el rol tradicional de la campaña más clásica; la recorrida en la calle offline: "comenzamos la semana próxima a recorrer los barrios, es algo muy importante, el verdadero termómetro social, está ahí; en la calle", cerró.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.