Desde diversas instituciones educativas y organizaciones que acompañan a personas con discapacidad, se ha elevado un fuerte reclamo por las barreras arquitectónicas y la falta de seguridad en la esquina de Alem y San Martín, una problemática que afecta directamente a personas con movilidad reducida y, particularmente, a los jóvenes.
Esta situación, aseguran, se genera debido a que los vehículos pasan a alta velocidad, impidiendo el cruce de los peatones de manera autónoma y segura. En tal sentido, representantes de estas instituciones fueron entrevistados por Canal 4 en el interior del palacio municipal el pasado viernes, cuando se presentó un petitorio al respecto.
“Vinimos a presentar la tercera nota sobre un reclamo de accesibilidad y seguridad en la esquina de Doctor Alem y San Martín. En esta oportunidad fueron los alumnos del centro terapéutico Aiken y del colegio Santa Clara los que presentaron y son los que más complicados están hoy”, aclaró Carlos Chimento, ya que “es una esquina muy insegura y no cuenta con accesibilidad”. Asimismo, analizó que en la zona “viven adultos mayores con problemas de movilidad y las dos primeras notas que presentamos no tuvimos una respuesta favorable”.
Por su parte, María José Unno, directora de la escuela especial “Los Buenos Hijos”, explicó: “Esto es para toda la comunidad, es inclusivo y para todos, por eso nos unimos en esta asociación que se llama Discapacidad Argentina”.
Finalmente, agregó: “Esperamos que se pongan en el lugar del vecino y de las personas con discapacidad porque la accesibilidad es un derecho”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.