La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de septiembre y se conocen los montos de las jubilaciones para el noveno mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
El aumento, del 1,9%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.
ANSES anunció que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento del 1,9%, en línea con la inflación de julio. Los montos quedarán de la siguiente manera:
AUH: $115.087 por hijo. Con la retención del 20%, el pago directo será de $92.070.
AUH con discapacidad: $374.444. Tras la retención del 20%, se cobrarán $299.795 por hijo. Con la libreta AUH se podrá acceder al monto retenido.
AUE: $115.087. En caso de no presentar libreta, se percibirá el 80%: $92.070.
Estas prestaciones se combinan con otras asistencias como la Tarjeta Alimentar.
Los titulares de AUH y AUE también recibirán el pago de la Tarjeta Alimentar, que no tendrá modificaciones en septiembre y se mantendrá en los valores actuales:
Familias con un hijo menor de 14 años o con discapacidad: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Este beneficio tiene como finalidad garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. A diferencia de otras prestaciones, no se actualiza todos los meses ni sigue la Ley de Movilidad.
Este refuerzo está destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años. Consiste en la entrega de alimentos y asistencia nutricional para garantizar el crecimiento saludable de los más pequeños.
No requiere trámite previo, ya que se otorga mediante un cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano. En septiembre, el valor aumentará de $42.594 a $42.711.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.