• cielo claro
    20° 10 de Noviembre de 2025
gobernador-llajpg

Arrancó la carrera 2027: cómo quedaron posicionados los candidatos a gobernador de LLA

Ya pasados los comicios, son varios los dirigentes que se anotan con la intención de consolidar el golpe y tomar el lugar que hoy tiene Axel Kicillof.

La carrera por el sillón de Dardo Rocha ya comenzó. Y pese a que todavía restan casi dos años para saber quiénes serán los competidores oficiales que representarán a los diferentes sectores ya son varios los dirigentes que iniciaron la campaña silenciosa para lograr dar un paso al frente en la competencia interna.

Los resultados electorales del 26 de octubre pasado dejaron algunas certezas y en la alianza La Libertad Avanza comprendieron que una victoria en tierra bonaerense es posible. Sin embargo, para que esto suceda hacen faltan que se alineen muchos factores. Cómo llegará el gobierno nacional del presidente Javier Milei no será un factor ajeno. Y, en relación directa, la continuidad o no de la coalición será otro de los temas determinantes para saber si la oposición tendrá chances o correrá con desventaja.

Si hay alguien que quedó bien parado en ese largo trayecto rumbo al 2027 es el diputado nacional Diego Santilli, quien ya fue anunciado por el primer mandatario como el próximo Ministro del Interior de la Nación, un cargo que le posibilitará tener mayor exposición de cara a cumplir con su objetivo principal: ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Santilli ya sabe lo que es ganar en PBA. Lo hizo en 2021, cuando se impuso a Facundo Manes en la interna de Juntos por el Cambio, y luego derrotó a la lista del peronismo encabezada por Victoria Tolosa Paz. Y también diez días atrás, luego de tomar el liderazgo de la nómina de La Libertad Avanza, tras la salida de José Luis Espert, cuando consiguió una diferencia mínima ante una alicaída Fuerza Patria.

Eso sí, cuando le tocó ser acompañante, la historia fue otra. En 2023, se convirtió en el candidato de Horacio Rodríguez Larreta para dar la pelea interna de JxC. Y pese a que todas encuestas lo daban como ganador, el mal desempeño del entonces jefe de Gobierno porteño en las presidenciales lo arrastró hacia una derrota que no le permitió ni llegar a la confrontación final.

Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, afirmó durante días atrás luego de su triunfo provincial. Y explicó que “quiero llevar estas reformas, estas ideas del cambio, a la provincia de Buenos Aires, porque tiene todo”, aseveró.

Y enumeró: "Treinta y ocho por ciento de la población, treinta y cinco del producto bruto interno, líder en cabeza de ganado, en soja, en trigo, en industria. Los principales puertos de salida de cereales, el segundo polo petroquímico de Latinoamérica. Esa provincia tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla".

Pero Santilli cuenta con un problema principal que, incluso, va por fuera de las propias internas que tienen La Libertad Avanza y el PRO, tanto a nivel partidario como en su actual alianza. El ahora funcionario nacional no tiene una alta representación provincial en los municipios que, como quedó claro en los comicios de septiembre, son los que terminan marcando el norte desde el voto territorial de los intendentes.

 

Puja amplificada

Santilli no es el único dirigente de la alianza de LLA y el PRO que trabaja en esa línea. Como es sabido, el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ya se pronunció varias veces en esa misma línea. Más ahora que no podrá renovar su mandato local por la ley que prohíbe las reelecciones indefinidas.

Atento al buen resultado de LLA en PBA, Valenzuela cambió el foco de la trama pero no le bajó el precio a lo logrado por el “Colorado”. El jefe comunal optó por revalidar la fuerza libertaria en la provincia de Buenos Aires, donde él se conrtió en uno de los primeros dirigentes del PRO en dar el salto, y aseguró que "en 2027 tiene que haber un candidato violeta en Buenos Aires”.

“Quiero ser parte de ese proceso de ganarle la provincia al kirchnerismo”, sostuvo. “Inclusive no descarto que haya una PASO, que al candidato a gobernador lo elija el pueblo de la provincia”, manifestó. Pero marcó una diferencia concreta con respecto a Santilli. Me gustó hacer la campaña con ex colegas del PRO, porque es lo que siempre promovimos: estar juntos los que pensamos parecido”. Y remarcó que "el liderazgo es de Milei y es de La Libertad Avanza, que hoy claramente es el que tiene el respaldo popular.

En esta grilla también está anotado el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien en diciembre pegará el salto a la Legislatura bonaerense con el objetivo de comenzar a trabajar en una candidatura propia. El alcalde está convencido de jugar. Entiende que tiene competencia pero incluso se ve siendo candidato sin la necesidad de representar a LLA o al PRO.

Montenegro fue uno de los pocos representantes de LLA que no cayeron en los comicios de septiembre. El senador electo generó, incluso, el triunfo en la quinta sección gracias al arrastre del voto marplatense. Algo que tendrá un impacto directo en la representación de la región en la Legislatura.

Por último, y no por eso con menos intenciones que los antes mencionados, también figura Sebastián Pareja. El armador territorial de La Libertad Avanza no solo consiguió su lugar en la Cámara baja del Congreso sino que incluso logró ubicar a dirigentes que le responden tanto como legisladores nacionales como bonaerenses.

Pareja logró crecer hacia adentro de LLA como el principal responsable de reunir todas las voluntades de la oposición en favor de lo que terminó siendo la alianza entre amarillos y violetas. Pese a que desde la línea interna de quienes responden a Santiago Caputo, no lo consideran propio, debido a sus nexos con el peronismo, logró ganar la confianza de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Otro que no se baja es Cristian Ritondo, actual presidente del PRO bonaerense y parte fundamental de la alianza entre LLA y el PRO. Quien perdió por completo el terreno antes ganado es el propio Espert, tras conocerse sus vínculos con el narcoempresario, Fred Machado. 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.