• cielo claro
    23° 11 de Mayo de 2025
hcd-audienciajpg

Audiencia Pública por el costo del Alumbrado Público: ¿Cómo será y quienes participarán?

Se aguarda una fuerte convocatoria, donde 59 personas se se inscribieron para exponer sobre la temática

El pedido de Audiencia Pública se aprobó por unanimidad del Concejo Deliberante el 26 de septiembre, durante la décimo cuarta sesión ordinaria. Y se estableció para 

el próximo miércoles, a las 8:00 hs., en el mismo recinto.

Será la Audiencia Pública solicitada por los Vecinos Autoconvocados, que reclaman cambios en el cobro de la Tasa de Alumbrado Público.

El plenario será abierto al público y se realizará para discutir el proyecto de ordenanza que propone modificaciones significativas en el cobro de la Tasa de Alumbrado Público, como quitar el cobro obligatorio de la factura de la Cooperativa Eléctrica Limitada Pergamino (CELP) y rever los elevados costos.

En esta ocasión, los vecinos y vecinas estaban invitados a participar como expositores, con un límite de tiempo para cada intervención. Por eso, las personas interesadas en expresarse debían inscribirse en la secretaría del Concejo Deliberante hasta el viernes, que fue cuando se cumplieron las 72 horas hábiles previas a la audiencia.

 

¿Cómo se desarrollará la Audiencia Pública?

Las exposiciones, según se estableció formalmente, serán de entre 20, 10 y 5 minutos, prorrogables por 5 más y se divide en la presentación inicial por parte de los firmantes del proyecto; los representantes del Departamento Ejecutivo, de los bloques del Concejo Deliberante, de personas Jurídicas y de los inscriptos en el registro habilitado para tal fin.

 

Expositores

El número de personas anotadas para hablar en la Audiencia Pública llegó a 59, lo que constituye una excelente convocatoria para lo que es Pergamino y deja en claro la necesidad de expresarse por parte de muchos pergaminenses.

Si bien la mayoría de los inscriptos están vinculados con los propios impulsores del proyecto de ordenanza que solicita el pedido de Audiencia Pública, hay otros que resultan curiosos.

En el primer lugar aparece el concejal electo, Ramiro Llan De Rosos, quien, pese a no haber asumido, se mostró interesado en las cuestiones políticas que atañen a la comunidad, lo cual no hicieron el resto de los ediles electos.

Además, en la lista de expositores se encuentran los concejales de Juntos por el Cambio, Diego Basanta y Mariana De Sautu y también Alvaro Germán Reynoso, de Unión por la Patria.

Tampoco pasan desapercibido los nombres de Carlos Ayestarán, director de Rentas de la Municipalidad, quien quizás se exprese en torno a cuestiones presupuestarias referidas a la tarifa de Alumbrado Público.

En ese sentido, también asistirá Brenda Pistolesi, quien figura como contadora de la Municipalidad y seguramente aporte, de igual modo, información referida al presupuesto.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.